
La Universidad Tecnológica de Tabasco (UTT) se encuentra en una situación financiera compleja, a pesar de contar con un convenio de apoyo financiero para 2025 por 151 millones de pesos, aportados en partes iguales por el gobierno federal y estatal.
Así lo informó el rector de la institución, Lenin Martínez Pérez, quien detalló que los recursos asignados cubren el 86 por ciento de los servicios personales y el 14 por ciento del gasto de operación.
Sin embargo, el convenio establece limitaciones en el pago de prestaciones laborales no contempladas en el mismo, lo que ha generado un conflicto con el sindicato de trabajadores.
Martínez Pérez explicó que, además de las 15 prestaciones de ley incluidas en el convenio, existen otras 24 prestaciones extralegales establecidas en el contrato colectivo de trabajo, cuyo monto asciende a 14 millones de pesos.
“Este instrumento ha permitido que la universidad, número uno, pueda garantizar su objetivo principal, que es el de brindar educación superior, y número dos, también garantizar la fuente de trabajo, incluso de los trabajadores, porque se siguen cubriendo los salarios y sus prestaciones establecidas en el convenio”, aseguró el rector.
A esta situación se suman pasivos generados en administraciones anteriores a la actual, que ascienden a un total de 898 millones de pesos. Entre ellos, destacan créditos fiscales determinados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por servicios brindados a Pemex en 2011 y 2014, así como 84 juicios laborales y adeudos al Infonavit.
“Los montos señalados más lo que se refiere del conflicto colectivo hace un pasivo total de 898 millones de pesos que tiene la Universidad Tecnológica de Tabasco actualmente, lo cual sin duda pone en riesgo la situación financiera de la universidad”, advirtió Martínez Pérez.
A pesar de los desafíos, la UTTAB continúa brindando educación superior a sus 2,803 estudiantes, con el apoyo de sus 335 trabajadores, de los cuales 287 son sindicalizados.