Municipios
Tendencia

Leyenda Urbana: Callejón del Pirata

Entre las calles empedradas y la arquitectura colonial de la ciudad amurallada de Campeche, hay un rincón cargado de misterio y tradición: el Callejón del Pirata. Este estrecho pasaje no solo guarda historia entre sus muros, sino también una leyenda que ha perdurado por generaciones y forma parte del imaginario popular del estado.

La historia cuenta que, hace siglos, un pirata llamado Román, originario de la región, ideó un osado plan para robar las joyas del Cristo Negro de San Román, una venerada imagen religiosa resguardada en el templo del mismo nombre. Sin embargo, al entrar al recinto y encontrarse cara a cara con la figura del Cristo, Román fue invadido por un profundo sentimiento de culpa.

El impacto fue tan fuerte que abandonó su plan en ese mismo instante. Presa del arrepentimiento, huyó del templo dejando caer su puñal, el cual más tarde sería parte central de esta historia. El lugar por donde escapó —un pasaje cercano al templo— fue, con el paso del tiempo, bautizado por los pobladores como “El Callejón del Pirata”, en memoria de aquel acto de redención.

Años después, movido por la fe y el deseo de enmendar sus acciones, Román regresó al templo. Esta vez no como saqueador, sino como un hombre transformado. Ofreció sus tesoros y aquel mismo puñal, ahora bañado en oro y grabado con la frase:
“Santo Cristo de San Román, nadie puede herirte”.

Desde entonces, el Callejón del Pirata no solo es un sitio pintoresco de la ciudad, sino también un símbolo de segundas oportunidades, fe y transformación personal. Hoy, visitantes y locales caminan por este callejón sin imaginar que, tras sus paredes, se esconde una historia donde el perdón venció a la ambici

Holdaris Selvera Tuz

Lic. En Ciencias de la Comunicación Egresada del Centro Universitario de Valladolid Experiencia como editora web en medios de comunicación

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button