
Tras el paso del frente frío número 37, que trajo consigo lluvias y un descenso en las temperaturas en el estado de Tabasco, se ha observado un alivio significativo en las condiciones de estiaje que se venían experimentando. Luis Antonio Cabrera, titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Tabasco, informó que las precipitaciones contribuyeron a mitigar los efectos de la sequía, que si bien se mantuvo dentro de los parámetros normales para la temporada, generaba preocupación en algunos sectores.
Cabrera destacó que, a pesar del estiaje, los niveles de agua en la región se han mantenido por encima de los mínimos históricos, lo que ha permitido garantizar la operatividad del sistema de suministro de agua potable.
“Hemos tenido un estiaje tranquilo, suave, dentro de lo esperado para esta época del año”, señaló el funcionario.
“Sin embargo, es importante recordar que aún nos encontramos en temporada de sequía y que las altas temperaturas persistirán durante todo el mes de abril”.
La Conagua prevé que los efectos del estiaje continúen sintiéndose durante las próximas semanas. Se espera que las primeras lluvias de la temporada de ciclones tropicales y ondas tropicales comiencen a registrarse a mediados de mayo, marcando así el fin de la temporada de sequía. “Estimamos que a mediados de mayo concluiremos el periodo de estiaje de 2025 y daremos inicio a la temporada de lluvias”, afirmó Cabrera.
Mientras tanto, la población tabasqueña deberá prepararse para afrontar las altas temperaturas que se esperan durante el mes de abril.
Se recomienda tomar medidas preventivas como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y protegerse de los rayos ultravioleta.