
En un ambiente de algarabía, lleno de música y alegría, se llevó a cabo la Presentación a Medios de Comunicación de las 17 aspirantes al título Flor Tabasco 2025, que marcó el inicio de los eventos de Preferia de la Fiesta del Pueblo.
Teniendo como invitada especial a la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el Centro Cultural Quinta Grijalva fue el magnífico escenario donde estalló el jolgorio choco con la presencia del ramillete de 17 bellas jovencitas que al compás de “Soy tabasqueño” de Karmito Jr. aparecieron en la pasarela luciendo orgullosas el traje típico tabasqueño de gala en color azul.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
A partir de hoy las candidatas a la Flor de Oro, participarán en todas las actividades de la Preferia y la Feria Tabasco 2025, que se llevará a cabo del 1 al 11 de mayo, para disfrute de las familias locales, visitantes nacionales e internacionales.
La Flor Tabasco 2024, Constanza María Garza Herrera, fue la encargada de abrir la pasarela, para que posteriormente iniciara el desfile de bellezas, ante los medios de comunicación, en donde fotógrafos, camarógrafos y generadores de contenidos no pararon de hacer sus mejores tomas captando las bellas sonrisas, rostros y ángulos de las aspirantes.
Ataviadas con el traje de tabasqueña de gala con blusa blanca y falda en color azul marino con sus cuatro tiras bordadas que representan las cuatro regiones del estado, las aspirantes a la Flor de Oro 2025 dieron la bienvenida y reconocieron el trabajo de los representantes de los distintos medios de comunicación.
Bajo la conducción de Marisol Mateos y Arturo Bolio transcurrió la tradicional ceremonia donde Constanza María Garza, agradeció la oportunidad de representar al estado, así como el cariño que le brindaron las y los tabasqueños durante el año de su reinado.
La primera en salir al escenario fue la representante de Balancán, María Fernanda Palma Miramontes; seguida de Cárdenas, Dominique Rodríguez García; Centla, Aranza Monserrat García León; Centro, Alejandra Mier y Terán Gómez; Comalcalco, Bianca Chargoy Barajas; Cunduacán, Yadira de la Cruz Torres; Emiliano Zapata, Frida Sofía Fields Sánchez.
El desfile de bellezas continuó con Huimanguillo, Arianna Carmina Valencia Martínez; Jalapa, Gloria Stephania Ramos Pérez; Jalpa de Méndez, Rosa Marlene Peralta Leyva; Jonuta, Lizette Casanova Granadillo; Macuspana, Vania Rodríguez Ocaña; Nacajuca, Sharys Karime Pérez Gutiérrez; Paraíso, Aylin Pérez Oyosa.
Y cerraron el recorrido, Tacotalpa, Martha Johanna García Cruz; Teapa, Ximena Osorio Chávez y Tenosique, Corazón de Jesús Ramírez Jasso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
María Fernanda Palma Miramontes, de Balancán, fue la primera en compartir con los asistentes con pasión: “Este pueblito bendito, legado Maya, orgullo del mundo, más presente nunca se encuentra para decirles que con ustedes, con ellos y conmigo desde aquí y hasta allá, Balancán todo lo puede lograr“.
La representante de Cárdenas, Nayeli Dominique Domínguez García, no se quedó atrás y describió su tierra como “una tierra de trabajo y grandeza, la puerta de entrada al sureste mexicano, un suelo fértil donde la caña crece imponente”. Su discurso resonó con orgullo en cada rincón de la Quinta Grijalva.
Aranza Monserrat García León, de Centla, evocó la nostalgia de un pasado olvidado al manifestar su anhelo de “acariciar una flor” tras 60 años de no ganarla. “Soy chilapaneca, de una sierra enclavada de suelos centlecos donde la historia se teje con la sencillez del pueblo chocotán”, compartió.
La representante del municipio anfitrión, Alejandra Mier y Terán Gómez, mostró su cariño por su hogar: “Represento algo más que un destino turístico, es mi hogar donde mis raíces se entrelazan con la historia y la cultura de esta tierra”, dijo en un discurso que arropó a los presentes.
Bianca Chargoy Barajas, orgullosa de ser representante de Comalcalco, rindió homenaje a las embajadoras del pasado, recordando sus poderosos discursos. “¿Quién no recuerda a Julieta Campos Jiménez? Frases con el corazón que dejan un gran significado para las nuevas generaciones de embajadoras”, recordó, creando un vínculo entre el pasado y el presente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Finalmente, Yadira De La Cruz Torres, de Cunduacán, dio cierre a las presentaciones con un mensaje que encendió la chispa de la emoción en la audiencia: “En este día abrasador inicia una de las más emblemáticas experiencias en la que 17 mujeres abren sus pétalos para que Tabasco las conozca”.
Tras concluir la pasarela, las candidatas a la Flor Tabasco 2025 posaron para la toma de la foto oficial, ante la lente reporteros que se dieron cita en este que fue el primer evento de la Preferia y donde también se contó con la presencia de directores de medios de comunicación.
El calendario de la preferia continuará el próximo miércoles 23 de abril, en el Teatro al aire libre del Parque Tabasco, con la imposición de bandas para acreditarlas como embajadoras; el viernes 25 será el Desfile de Modas en el Centro de Convenciones; mientras que el domingo 27, se realizará el tradicional Desfile de Carros Alegóricos.
Para el martes 29 de abril se hará la Declaración de Huéspedes Distinguidas, en la Plaza de la Revolución, Tabasco 2000 y miércoles 30, la Elección de la Flor Tabasco 2025, en el Centro de Convenciones.
A la ceremonia, también asistieron los secretarios de Gobierno, José Ramiro López Obrador y de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi; las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto.
Así también, el coordinador de Comunicación Social y Vocería de la Gubernatura, Héctor Damián Pérez Ruiz; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; presidentas y presidentes municipales, titulares de los DIF de los ayuntamientos; familiares de las candidatas a Flor Tabasco, e invitados especiales