Municipios
Tendencia

Alerta en Jonuta, hallazgo de manatí muerto y llamado urgente a la protección de la especie

Autoridades investigan las causas del deceso mientras se intensifica la preocupación por el impacto de las actividades pesqueras en la fauna local.

La comunidad de Jonuta se encuentra en alerta tras el hallazgo de un manatí muerto en el río Usumacinta, cerca de la desembocadura de Chinal.

Este lamentable suceso ha movilizado a autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes realizaron el remolque del cuerpo del mamífero hasta la cabecera municipal para llevar a cabo una disección y determinar las causas de su fallecimiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En la operación participó un médico de vida silvestre de la Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS AC), lo que subraya la seriedad con la que se está tratando este incidente.
Este es el primer manatí encontrado muerto en la región en lo que va del año, lo que ha generado una creciente preocupación entre los habitantes y las autoridades locales.

Las dependencias federales han emitido un llamado urgente a la comunidad pesquera, instándoles a evitar el uso de “paños atravesados” en lagunas, arroyos y ríos.

Estas redes de pesca representan un grave riesgo para la vida de los manatíes, una especie protegida que habita en estos cuerpos de agua.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La responsabilidad es de todos, y con pequeñas acciones podemos marcar la diferencia en la preservación de nuestro ecosistema“, declararon las autoridades, enfatizando la importancia de la colaboración comunitaria en la protección de la fauna local.

Sin embargo, el hallazgo también ha generado interrogantes entre los habitantes de Jonuta, quienes han expresado su preocupación a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

La comunidad exige respuestas sobre las posibles causas de la muerte del manatí y qué medidas se están tomando para prevenir futuros incidentes.

La muerte de este manatí subraya la vulnerabilidad de esta especie en peligro de extinción y la necesidad de tomar medidas urgentes para protegerla.

La combinación de factores como la contaminación del agua, la pérdida de hábitat y las actividades pesqueras representan una amenaza constante para la supervivencia de los manatíes en la región.
Ante esta situación, las autoridades han anunciado que los resultados de la disección se darán a conocer en los próximos días, y se espera que estos arrojen luz sobre las causas de la muerte del manatí.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button