
En Tabasco, conductores de plataformas digitales reportan al menos tres casos de “Ladys Uber”. Estas usuarias de la aplicación de transporte denuncian falsamente a los conductores por acoso, ya sea para evadir el pago del servicio previamente solicitado o debido a la negativa del conductor a modificar la ruta establecida en la aplicación.
Recientemente en redes sociales se viralizó el caso de una mujer a la que apodaron los usuarios como “Lady Uber”, quien acusó falsamente a un conductor de acoso sexual. Este incidente se hizo público gracias a las grabaciones de las cámaras frontales instaladas en los vehículos, que demostraron la inocencia del conductor. Sin estas pruebas, el chofer habría enfrentado consecuencias legales severas.
De acuerdo con Eduardo Romero Zurita, líder de la organización Conductores Privados de Plataforma de Tabasco (COPLATAB), se han registrado al menos tres denuncias falsas por parte de mujeres contra conductores de Uber en los últimos dos meses. De estas, dos no prosperaron debido a la evidencia proporcionada por el sistema de grabación de audio y vídeo que ahora equipan las unidades. Sin embargo, hace dos años, un conductor fue bloqueado de la aplicación tras una acusación infundada por una mujer que lo señalaba de acoso.
Te puede interesar: Al “corralón” 250 taxis de Uber en Tabasco
Romero Zurita explicó que antes de la implementación de este sistema de grabación, las denuncias eran complicadas de refutar, ya que se basaban únicamente en la palabra del usuario contra la del conductor. En un caso particular, un conductor fue acusado por un miembro de la comunidad LGBT, pero las grabaciones demostraron que no hubo tal acoso, lo que pone de manifiesto el valor de este recurso en la protección de los conductores.
“En lo que va del año, hemos recibido quejas similares a la de ‘Lady Uber’, en las que se realizan señalamientos sin fundamento contra los conductores”, añadió Romero Zurita. En su opinión, son las mujeres quienes recurren a estas tácticas para intentar evadir el costo del servicio o para desquitarse por situaciones como la negativa del conductor a desviarse de la ruta estipulada por la aplicación.
Inseguridad
Además de las denuncias falsas, los conductores de Uber en la entidad enfrentan problemas de inseguridad. En los primeros dos meses del año, se registraron dos casos de conductores que fueron víctimas de delitos violentos, uno de los cuales resultó en la muerte de un conductor. Romero Zurita recordó el caso de un compañero que fue atacado tras recoger a dos hombres en el Fraccionamiento Gracias México. El conductor fue encañonado y, al intentar protegerse, se arrojó del vehículo, pero no pudo evitar que le dispararan.
La seguridad de los conductores se blinda con la instalación de cámaras que registran todo lo que ocurre dentro de la unidad, lo que no solo protege a los conductores de acusaciones infundadas, sino que también sirve como evidencia en casos de robo o violencia. Sin embargo, el líder de aplicación lamentó que, a pesar de estas medidas, los robos y atracos contra conductores están en aumento. En comparación con el año pasado, la tendencia es preocupante, y durante la entrevista realizada por El Momento Tabasco se reportó un robo en Anacleto Canabal, donde un conductor perdió su vehículo y pertenencias.
De manera detallada, refirió que las zonas que continúan siendo las de mayor incidencia de delitos contra conductores incluyen Anacleto Canabal, Bosques de Saloya, La Selva, Parrilla, y colonias como Indeco, Villa Las Flores y Lagunas. Muchos conductores han optado por cambiar su horario de trabajo al turno matutino para evitar riesgos durante la noche.
Problemas
- En 2025 se han presentado ya casos de intimidación por genero
- Casos de “Ladys Uber” se han registrado
- Casos fueron desestimados gracias a las pruebas
- Caso no pudo comprobarse ya que el conductor no contaba con el sistema de videograbación
- Conductores de plataforma registran dos robos de vehículo con violencia
- 1 caso lamentable concluyó en la muerte del conductor
- 3 atracos con violencia
- Riesgo
- Las zonas más inseguras para los taxis de aplicación:
- Anacleto Canabal
- Bosques de Saloya
- La Selva
- Parrilla
- Indeco
- Villa Las Flores
- Lagunas
- Ocuiltzapotlán
Te puede interesar: