Comisionado del INM supervisa oficinas y estación migratoria en Villahermosa

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, realizó una visita de supervisión a la Oficina de Representación y a la Estación Migratoria ubicado en Villahermosa.
Durante la visita a la Oficina de Representación, que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se evaluaron las acciones y metas de trabajo del personal, así como el cumplimiento de acuerdos para fortalecer las estrategias de atención a la población migrante extranjera que transita por los espacios migratorios y solicita los servicios del INM.
Te puede interesar: Migración y pobreza = Cambio climático
Entre las acciones evaluadas se encuentran la agilización de los procesos migratorios, el desarrollo de capacidades y habilidades del personal, y la consolidación de la coordinación interinstitucional.
En la reunión estuvieron presentes Antonio Hazael Ruíz Ortega, titular de la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur de la Secretaría de Gobernación, así como representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco.
Previamente, el comisionado Garduño Yañez llevó a cabo una revisión de las instalaciones de la Estación Migratoria de Villahermosa, con el objetivo de evaluar sus condiciones y verificar el cumplimiento de sistemas de atención de calidad hacia las personas extranjeras. En esta revisión estuvo presente el Notario Público Manuel Zurita de la Cruz.
La visita del comisionado Garduño Yañez a Tabasco reafirma el compromiso del INM por fortalecer la atención a personas migrantes en la entidad y garantizar el respeto a sus derechos humanos.
Te puede interesar: