Se atienden hasta 40 reportes por semana
Informa Claudia Magaña Lugo, que este el número de mujeres que acuden al instituto a solicitar apoyo, tanto jurídico como psicológico, tras haber sido agredidas por sus parejas; llama a la sociedad a fomentar el respeto

El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) en Tabasco ha revelado un preocupante incremento en los casos de violencia contra la mujer en la entidad, ya que la cifra llega hasta 40 atenciones por semana, algo inusual en los primeros meses del año.
Según datos proporcionados por la titular del organismo, Claudia Magaña Lugo, un promedio de 40 mujeres acuden a las instalaciones del Instituto a solicitar apoyo, tanto jurídico como psicológico, al haber sufrido algún tipo de violencia a manos de su pareja sentimental.
‘Es una cifra muy alarmante, sobre casos de mujeres que están solicitando apoyo del instituto; tenemos que trabajar o poner mayor énfasis en los trabajos preventivos. No puede continuar al alza este tipo de situaciones dónde se lacera la integridad física de mujeres y niños”, precisó.
Magaña Lugo señaló que la zona de La Chontalpa, se ha identificado como el foco rojo de esta problemática, concentrando el mayor número de denuncias por violencia de género, y que la mayoría de los casos de violencia provienen de mujeres atacadas directamente por sus parejas, lo que agrava aún más la situación.
Ante este panorama, la titular del IEM hizo un enérgico llamado a la sociedad en general para fomentar el respeto hacia las mujeres y erradicar cualquier forma de violencia en su contra.
“Todos debemos asumir un compromiso para reducir las cifras y se promueva el respeto a las mujeres”, sostuvo.
En ese sentido, expuso que el Instituto Estatal de las Mujeres continúa implementando estrategias y programas destinados a la prevención y atención de la violencia de género, así como a la promoción de los derechos de las mujeres en Tabasco. “Las estadísticas son un recordatorio que la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema crítico”, puntualizó.
Recordar que algunos meses tras, en noviembre del 2024, en el Congreso del estado, la diputada Orquídea López Yzquierdo señaló que más del 68 por ciento de las mujeres mayores de 15 años en Tabasco han sufrido violencia, mientras que en México se registran más de nueve feminicidios al día.
En su discurso, la vicecoordinadora de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en ese momento, llamó a alzar la voz y denunciar la situación de inseguridad que afecta al estado.
Enfatizó que la problemática no es solo estadística, sino una realidad que atraviesa generaciones y hogares.