Municipios

Revelan evolución del Fideicomiso de Jubilados y Pensionados del ISSET

El director del Instituto de Seguridad Social del estado de Tabasco (ISSET), Rodolfo Lehmann Mendoza, al presentar la evolución del estado financiero del Fideicomisos de Jubilados y Pensionados del ISSET, dejó en claro que ha existido un mal manejo de estos recursos desde su creación a la fecha.

A invitación directa de la “Comisión de la Verdad”, el doctor Lehmann Mendoza dio a conocer que la intensión de este fideicomiso era contar con recursos que, a través de sus intereses y mecanismo financieros, podrían ir pagando las pensiones de los trabajadores al servicio del estado.

Creado en el año 2000, para ser exacto el 24 de julio, las autoridades gubernamentales en turno llevaron a cabo una inversión de 40 millones de pesos, pero no tuvo rendimiento alguno.

En los siguientes años, las aportaciones gubernamentales y las tasas de intereses hicieron que aumentara este fideicomiso hasta llegar a la cifra de 345 millones en el año 2006, pero el mal manejo de los recursos llevó a que las cuentas de este fideicomiso quedaran en cero.

Esto debido a que las autoridades en turno retiraron el capital de inversión, los intereses y en algunos casos las aportaciones gubernamentales; estos movimientos fueron realizados en los siguientes años.

En síntesis, para el año 2012; el Fideicomiso contaba con poco más de 35 millones de pesos y seis años posterior contaba con un monto de 3 millones 600 mil pesos; lo mismo ocurrió en los siguientes seis años, hasta llegar al 2024 con un monto de 35 millones de pesos.

El 16 de octubre de este 2024, el gobernador del estado Javier May Rodríguez – expresó el director del ISSET en su discurso— ordenó llevar a cabo una restructuración del servicio del ISSET.

Pero, además, en el mes de diciembre, May Rodríguez ordenó a la Secretaría de Finanzas una inyección de 98 millones de pesos como “capital semilla” para el rescate de este fideicomiso.

En ese sentido, el secretario de Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza expresó que con disciplina financiera podrán sacar avante dicho fideicomiso para cumplir a los jubilados del gobierno del estado.

PERSONAL, UNA CARGA FINANCIERA

El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) enfrenta un crecimiento exponencial en el número de jubilados en los últimos 12 años, lo que ha generado un aumento significativo en la carga financiera.

Datos proporcionados por el director Rodolfo Lehman Mendoza, en 2013, el instituto contaba con 5,700 jubilados y destinaba 610 millones de pesos para sus pensiones. Doce años después, la cifra de jubilados se elevó a 16,158, lo que representa un aumento del 183%.

Este incremento ha tenido un impacto considerable en las finanzas del ISSET, debido a que la carga económica se multiplicó por cinco en este periodo, lo que ha generado preocupación sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Lehman Mendoza reconoció que existe una problemática en el instituto, donde la carga jubilatoria supera a la carga activa, es decir, hay más jubilados que trabajadores activos que contribuyen al sistema.

Además, señaló que se ha detectado un exceso de personal administrativo en comparación con el personal médico, de enfermería y de atención directa, lo que afecta la calidad de los servicios que ofrece el ISSET.

“Estamos para servir, es su casa, es de ustedes, pero algo estamos haciendo mal”, expresó el director del ISSET, quien hizo un llamado a la reflexión y al análisis para encontrar soluciones a esta problemática.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button