![](https://elmomentotabasco.mx/wp-content/uploads/2025/02/jornada-6-del-Clausura-2025-90-780x470.png)
El estado de Tabasco se encuentra en la lista de entidades afectadas por el dengue, un virus que ha cobrado vidas y que sigue siendo un problema para los tabasqueños y las autoridades de salud. De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud Federal, la entidad tabasqueña acumula un total de 38 casos de dengue hasta la fecha, con 21 de ellos clasificados como dengue con signos de alarma, 17 como dengue clásico, y 1 muerte por probable dengue.
A nivel nacional, en lo que va del año, México registró 38 defunciones por probable dengue, las cuales aún están en estudio. Además, se contabilizan 10 mil 377 casos sospechosos en todo el país. El informe semanal de Vigilancia Epidemiológica destaca que las entidades con mayor número de fallecimientos son Guerrero, Sinaloa y Veracruz, seguidas de cerca por Chiapas y Jalisco, que también presentan un elevado número de casos.
En el caso específico de Tabasco, las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector responsable de la transmisión del virus. La Secretaría de Salud mantiene sus campañas de concientización sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y mantener áreas limpias y libres de agua estancada.
El desglose de los datos revela que el 63% de los casos confirmados se concentran en cinco estados: Jalisco, Veracruz, Sinaloa, Michoacán y Tamaulipas, siendo Jalisco el más afectado con 280 casos confirmados.