![](https://elmomentotabasco.mx/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-2025-02-05T222317.960-780x470.png)
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Villahermosa ha encendido las alarmas al revelar que el 90 por ciento de las personas que se dedican a la intermediación inmobiliaria en Tabasco carece de la licencia correspondiente.
Esta situación representa un grave riesgo para los ciudadanos que buscan adquirir o rentar una propiedad, ya que los llamados “pseudo profesionales” podrían estar involucrados en prácticas fraudulentas.
Fabricio Cadenas Garduza, presidente de AMPI Villahermosa, y Yolanda Andreu Caso, vicepresidenta, hicieron un llamado a la población a ser cautelosos y a verificar la certificación de cualquier agente inmobiliario con el que deseen realizar una transacción.
“Es fundamental que los ciudadanos exijan la licencia inmobiliaria para garantizar la seguridad de su patrimonio”, señaló Cadenas Garduza.
Te puede interesar: Champions League: Equipos clasificados a octavos
La AMPI Tabasco informó que para obtener la licencia inmobiliaria es necesario cumplir con más de 30 horas de capacitación, así como obtener diplomados y estar afiliado a la asociación.
A pesar de la importancia de contar con profesionales certificados, solamente el 10% de los agentes inmobiliarios en la entidad cumple con estos requisitos.
“La falta de regulación en el sector inmobiliario representa un serio problema. Exhortamos a las autoridades a tomar medidas para combatir esta situación y proteger los derechos de los consumidores”, enfatizó Yolanda Andreu Caso.
A pesar del crecimiento que va del cinco al diez por ciento en la actividad inmobiliaria en Tabasco durante el año pasado, la oferta de vivienda sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda.
Fraudes
En ese sentido, Tabasco se enfrenta a una ola de fraudes inmobiliarios, según advirtió la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), donde los delincuentes están aprovechando las plataformas digitales, especialmente las redes sociales, para engañar a posibles compradores y arrendatarios.
Uno de los modus operandi más comunes consiste en utilizar fotografías de propiedades que no están en venta y ofrecerlas a precios atractivos.
Los estafadores suelen hacerse pasar por agentes inmobiliarios y emplean logotipos de instituciones como INFONAVIT y FOVISSTE para generar mayor confianza en sus víctimas.
“Es importante que la población esté alerta y no entregue ningún tipo de adelanto o enganche sin antes contar con la asesoría de un profesional inmobiliario certificado”, señaló el presidente de la asociación de profesionales inmobiliarios.
Destacando que los verdaderos agentes cuentan con una identificación oficial y siempre realizan las transacciones ante un notario público.
La AMPI ha denunciado esta situación ante las autoridades estatales y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), solicitando que se tomen medidas para combatir este tipo de delitos.
Fuente de empleo
Existe una gran cantidad de trabajadores en este sector en la entidad
Dos mil personas se dedican a la industria inmobiliaria
1,800
Personas no cuentan con certificado de profesional inmobiliario
Preocupación
A nivel nacional 4 mil 500 intentos de fraudes inmobiliarios se reportaron en el 2024
70%
Más fraudes en comparativamente al 2023
50%
De estos fraudes están asociados a ciudad con mayor transacciones
Tipos de fraudes:
- Propiedades inexistentes
- Cobros de apartados
- Preventas sin documentos
- Obras inconclusas
- Remates
- Subarriendos
- Traspasos ilegales
- Anuncios falsos
- Robo de identidad
Recomendaciones:
- Verificar la reputación de los agentes de bienes raíces
- Solicitar la documentación legal de la propiedad
- Revisar que la propiedad no tenga hipotecas o embargos
- Buscar la empresa en el Buró Comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor
- No compartir información personal o financiera sin verificar la transacción
- Utilizar un método de pago seguro
- Escriturar la propiedad ante notario público
- Consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario
Consejos:
- Verificar que los precios estén en el rango de la zona
- Desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad
- Mantenerse alerta ante cualquier señal de fraude
- Trabajar con personas de confianza
- Leer y comprender todos los documentos antes de firmar
Te puede interesar: