Al signar con Vianey Rodríguez, titular de ese instituto, un convenio de colaboración, el alcalde Ovidio Peralta destacó la importancia de fomentar, promover y difundir las expresiones artísticas
Promover a los artesanos locales no solo permite conservar tradiciones ancestrales, sino también generarles oportunidades económicas y asegurar que su labor sea valorada y reconocida a nivel local, nacional e internacional, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Al signar un convenio de colaboración con Vianey Rodríguez Torres, titular del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), el presidente municipal afirmó que las artesanías son el alma que refleja la historia, identidad y creatividad de las comunidades, a través de piezas únicas.
Ovidio Peralta aseguró que la riqueza artesanal es un pilar fundamental de la cultura, por lo que es imprescindible fomentar la defensa, promoción, difusión y comercialización de estas expresiones artísticas, así como fortalecer el trabajo de los artesanos mediante la capacitación y actualización constante.
Durante el evento en el que también se instalaron mesas de inscripción a los padrones municipal y estatal de artesanos, el alcalde dijo que al consumir y valorar las artesanías locales, no solo adquirimos piezas únicas y de gran valor cultural, sino que también contribuimos a preservar el legado de generaciones de creadores.
En presencia de Johara de Leija Hernández, directora municipal de FOETUR, la titular del IFAT expresó que la difusión de los productos artesanales a través de ferias, mercados y plataformas digitales amplía las posibilidades de venta de los creadores, contribuyendo al desarrollo sostenible de sus comunidades.
Ante creadores de Comalcalco, Vianey Rodríguez destacó, además, que la capacitación y formación continua son herramientas esenciales para que los artesanos mejoren sus técnicas, innoven en sus diseños y optimicen sus procesos de producción.
Con la presencia también de Adela peregrino Cortes, síndico de Hacienda, la funcionaria estatal subrayó que la actualización en tendencias del mercado, estrategias de comercialización y uso de nuevas tecnologías puede abrirles puertas a nuevos mercados y fortalecer su competitividad.
Por ello, es vital que instituciones, organismos y la sociedad en general se sumen a este esfuerzo, brindando apoyo a los artesanos de Comalcalco para que su talento y creatividad sigan siendo motores de identidad y progreso, manifestó durante el evento celebrado en la Casa de la Cultura.
A su vez, la directora municipal de Fomento Económico y Turismo indicó que Comalcalco cuenta con una rica tradición artesanal que forma parte de la identidad y patrimonio cultural, pues “con su talento y dedicación, crean piezas que reflejan la historia y creatividad de nuestra gente”.
Finalmente, agradeció al IFAT por su disposición a colaborar con Comalcalco, y destacó la importancia de consumir local, pues ello contribuye al sustento y desarrollo de las comunidades, fortalece la identidad y promueve la importante labor de los creadores.