Tabasco y Chiapas unen fuerzas para erradicar la tuberculosis bovina y fortalecer la producción ganadera
En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo ganadero y garantizar la salud animal, los gobiernos de Tabasco y Chiapas han dado un paso significativo.
Por ello, se ha conformado un Grupo de Trabajo con el objetivo de fortalecer la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina y llevar a cabo un barrido sanitario en toda la región.
Luisa Cámara Cabrales, Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedafop-Tabasco), junto con Marco Antonio Barba Arrocha (SAGyP Chiapas), Arturo Macosay Córdoba, Coordinador de Ganadería del Gobierno de México, y Gabriel Ayala Borunda, Director de Campañas Zoosanitarias del Senasica, participaron en la reunión inaugural.
Hay que recordar que, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, anunció que a partir de febrero se iniciará un barrido sanitario en todos los municipios del estado.
Esta medida, además de recuperar el estatus sanitario de la región, beneficiará directamente a los productores locales, al permitirles acceder a mejores mercados y obtener mayores ganancias.
Con esta acción conjunta, Tabasco y Chiapas se posicionan a la vanguardia en la lucha contra enfermedades animales y demuestran su compromiso con el desarrollo sostenible del sector ganadero.
Se espera que esta iniciativa sirva de ejemplo para otras regiones del país y contribuya a consolidar a México como un referente en la producción de alimentos seguros y de calidad.
Caja de datos
Mejora de la salud animal: La erradicación de la tuberculosis bovina garantizará un ganado más sano y productivo.
Incremento de la competitividad: Al obtener la certificación sanitaria, los productos ganaderos de la región podrán acceder a mercados más exigentes y obtener mejores precios.