Municipios
Tendencia

Instalan del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) en Centro

El Ayuntamiento de Centro firmó la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN). Este órgano será fundamental en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, que busca integrar las voces y opiniones de los sectores público, social y privado.

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó durante la ceremonia de instalación la importancia de este comité para recibir las impresiones de la comunidad sobre el rumbo que deberá tomar el municipio. “La participación ciudadana es clave para construir un futuro que refleje las necesidades y aspiraciones de todos los sectores”, afirmó Osuna Huerta.

Carlos Fernando Juárez Torres, quien asumió el cargo de coordinador del COPLADEMUN, enfatizó que el comité será responsable de organizar la construcción del Plan Municipal de Desarrollo a través de consultas abiertas a la población. “Es esencial que cada voz sea escuchada para que el plan sea verdaderamente representativo y eficaz”, sostuvo Juárez Torres.

El COPLADEMUN contará con cinco subcomités que se enfocarán en áreas específicas: Finanzas, Gobernanza y Participación Social; Humanismo, Igualdad y Bienestar Social; Competitividad y Promoción de las Vocaciones Productivas; Infraestructura y Servicios para la Mejora de la Calidad de Vida; y Sostenibilidad, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

La instalación del COPLADEMUN mantendrá un vínculo de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, con el objetivo de asegurar la ejecución de los planes de desarrollo en todas las instancias de gobierno. Durante la sesión, la alcaldesa tomó protesta a los integrantes del comité, que está conformado por una diversidad de representantes de distintos sectores. La estructura del COPLADEMUN es la siguiente:

  • Presidenta: Yolanda del Carmen Osuna Huerta (Presidenta Municipal)
  • Coordinador: Carlos Fernando Juárez Torres (Director de Programación)
  • Secretario Técnico: José Antonio Alejo Hernández (Secretario del Ayuntamiento)
  • Coordinadora de Gestoría Social: Deysi María Rodríguez León (Directora de Atención Ciudadana)
  • Representante del Gobierno Federal: Lorena Méndez Denis (Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en Tabasco)
  • Representante del Gobierno del Estado: Eduardo Estañol Vidrio (Secretario Técnico del COPLADET)
  • Representación sector privado: Ricardo Beltrán Merino (Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco)
  • Representación del sector académico: Guillermo Narváez Osorio (Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco)
  • Representación del sector social: María del Carmen Flores Castillo (Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, A.C., Capítulo Villahermosa)
  • Representación del sector productivo: Eleazar Cabrera Paredes (Director General de la Industria Charricos, S.A. de C.V.)

Yazmín Espinosa 

Reportera con más de 10 años en el periodismo, cubre la fuente empresarial, servicios municipales, salud y de protección civil

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button