Tabasco fortalece su capital intelectual: SEI reconoce la labor de destacados investigadores
Por Felipe Rosales Pérez
En un evento que destacó la importancia de la investigación para el desarrollo de Tabasco, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (CCYTET) entregó nombramientos a 1,136 investigadores como parte del Sistema Estatal de Investigadores (SEI) 2024-2025.
La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades educativas y representantes de instituciones académicas, reconoció la destacada labor de los científicos tabasqueños en la generación de conocimiento y su contribución al progreso del estado.
Felipe de Jesús Sánchez Arias, director general del CCYTET, destacó el crecimiento del SEI y el compromiso de la institución por fortalecer la colaboración entre academia, industria y gobierno.
Entre los objetivos para el próximo año, se encuentran la emisión de convocatorias alineadas con las demandas nacionales y estatales, así como el lanzamiento del programa “Conciencia en Territorio”, que busca llevar la ciencia a comunidades alejadas y sectores vulnerables.
Por su parte, Anabel Suárez Jener, subsecretaria de Educación Media y Superior, en representación del gobernador Javier May Rodríguez, felicitó a los investigadores y reconoció su dedicación… “Su labor es un ejemplo para seguir para nuestra sociedad”.
El SEI 2024-2025 refleja un compromiso con la paridad de género, con una participación casi equitativa entre hombres y mujeres. Además, el crecimiento del sistema demuestra el dinamismo de la comunidad científica tabasqueña y su capacidad para abordar los desafíos del presente y del futuro.
Con esta entrega de nombramientos, Tabasco reafirma su posición como un estado que invierte en ciencia y tecnología, y que reconoce la importancia de la investigación para su desarrollo sostenible.