MunicipiosVillahermosa
Tendencia

Autoridades de Comalcalco se comprometen a mitigar la mortandad de monos saraguatos

Tras la mortandad masiva de monos saraguatos que se vivió en el municipio de Comalcalco, el presidente municipal Ovidio Peralta Suárez anunció que su gobierno está tomando medidas para abordar esta problemática medioambiental.

En entrevista, Peralta Suárez explicó que su administración permanece en contacto con diversas agrupaciones que proporcionaron atención inmediata a la situación, incluyendo la vinculación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la entidad encargada de la política ambiental en México.

“Antes de asumir mi cargo, ya había habido acercamientos con organizaciones que se ocupan del bienestar de estas especies. Ahora, como presidente municipal, tenemos programadas reuniones con Profepa para desarrollar una estrategia que nos ayude a enfrentar esta situación de manera preventiva”, señaló Peralta Suárez.

Te puede interesar: Toma protesta mando militar de seguridad pública municipal de Comalcalco

El edil destacó la necesidad de no dejar estas problemáticas “debajo de la mesa”, como ha sucedido en años anteriores. La finalidad es crear un plan que no solo aborde la situación actual, sino que también prevenga futuros incidentes que puedan poner en riesgo a esta especie y su hábitat.

Peralta Suárez subrayó que cualquier intervención en el hábitat de los monos saraguatos debe ser cuidadosamente considerada, ya que acciones malintencionadas podrían agravar la situación. “A veces, uno piensa que alimentar a los animales es un gesto solidario, pero si no se les proporciona la dieta adecuada o si se altera su forma natural de buscar alimento, se puede causar más daño que bien”, advirtió.

El presidente municipal también informó sobre el reciente anuncio de un programa de rescate para esta especie y la posibilidad de crear un centro más en el estado que facilita la reubicación de monos, lo que representaría un gran paso en la preservación de estos primates.

“Lo ideal es contar con un espacio adecuado para que estos animales puedan ser rehabilitados y que su bienestar esté garantizado. Esto, a su vez, podría inspirar a otros a tomar conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y a fomentar la creación de iniciativas similares”, concluyó.

Te puede interesar:

Yazmín Espinosa 

Reportera con más de 10 años en el periodismo, cubre la fuente empresarial, servicios municipales, salud y de protección civil

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button