Tabasco en sexto lugar nacional en rezago en ciencia y tecnología: CCYTET

Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, el titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), Felipe Arias Sánchez, reveló que Tabasco se sitúa en el sexto lugar a nivel nacional en este ámbito, y una notoria brecha en el número de investigadores en comparación con los estándares internacionales.
Arias Sánchez expuso que actualmente el estado cuenta con apenas 0.97 investigadores por cada mil habitantes de la población económicamente activa. Esta cifra está muy por debajo de las recomendaciones internacionales, que sugieren un mínimo de tres investigadores por cada mil habitantes.
Te puede interesar: Alista CCYTET Reunión Científica -Tecnológica Forestal y Agropecuaria 2024
Consideró que esta escasez de recursos humanos en la ciencia se traduce en un estancamiento en los avances tecnológicos y la innovación en la entidad al considerarla como una de las entidades con “capacidades científicas limitadas”.
El titular del CCYTET subrayó que la insuficiencia de recursos destinados a la ciencia y la tecnología propicia la desigualdad en la apropiación social de la tecnología. “Sectores de la sociedad se están apropiando de mejor manera y más rápido de tecnologías como la inteligencia artificial, mientras otros permanecen rezagados”, alertó.
Además, advirtió que muchos jóvenes con un alto potencial científico optan por migrar a otras entidades en busca de mejores oportunidades de desarrollo, lo que amplifica el problema del rezago en Tabasco. En respuesta a esta situación, Arias Sánchez anunció la implementación de un Plan Estratégico que buscará acercar la ciencia a sectores tradicionalmente alejados y fomentar la integración de las humanidades.
Te puede interesar:







