
Por Irineo Cetina
Con un homenaje a los líderes comunitarios, se llevó a cabo la toma de protesta de Roberto Ocaña Leyva como presidente constitucional del municipio de Nacajuca, así como del cuerpo de regidores para el período 2024-2027.
Evento que luego de los honores a la bandera, y presentación de invitados especiales, inició con un minuto de silencio en honor de Trinidad Sánchez Ballona, lider comunitario de Nacajuca, quien falleciera recientemente.
Durante la ceremonia, a través de un documental se hizo homenaje al territorio Yokot’an y al esfuerzo de sus habitantes, destacando la diversidad natural que lo conforman.
En representación del gobernador Javier May Rodríguez, la Secretaria de la Función Pública, Mileidy Wilson Arias, dirigió un mensaje en el que destacó que ya está en marcha la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, respetando los ideales del humanismo mexicano.
Por su parte, Roberto Ocaña destacó los tres ejes rectores que regirán la administración que encabezará, los cuales dijo, son territorio, cultura y bienestar.
Implementará el programa Predial por basura, que consiste en la separación de residuos sólidos desde los domicilios, para lo cual el ayuntamiento destinará contenedores para poder separar la basura para un posible reciclaje.
También propone mejorar el sistema de agua potable, así como diversas medidas para evitar la mezcla de agua pluvial con aguas negras.
También buscará mejorar la red de alumbrado público con tecnología Led, así como buscar un acuerdo con la CFE y la construcción de una subestación de energía eléctrica, anunció que provocó el aplauso del pueblo que acudió a acompañarlo en su toma de protesta. Ocaña Leyva señaló que esta subestación podría acabar con los apagones en la zona.
En el proyecto del Plan de desarrollo municipal se incluirá la construcción del Puente Huacalca en la zona Yokot’an, así como el reordenamiento vial en la zona urbana, así como en zona conurbada.
Además anunció el proyecto de la macro plaza y malecón de Nacajuca, así como un puente para conectar la cabecera municipal con la colonia 17 de junio, donde se encuentran los juzgados y seguridad pública. Así como el proyecto del centro cultural pomoca, para dotar de un espacio a niños y jovenes para que desarrollen sus habilidades artísticas y culturales.
“Apoyaremos a los artesanos para que promuevan sus productos, así como promover una alianza con el corredor Biji Yokot’an para impulsar el Festival del Pejelagarto, el cual se va a patentar para proteger dicha iniciativa de Nacajuca”, apuntó.
Por último, señaló que se reforzarán las medidas de seguridad para recuperar la tranquilidad de las familias, dedicando durante todo su mandato su esfuerzo para lograr un mejor Nacajuca.
“Y no les voy a fallar. No les voy a defraudar”, remató con vivas a Nacajuca y a Tabasco.