
Este jueves, el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) resolvió diversas impugnaciones de las elecciones locales del pasado 2 de junio, entre ellas determinó por unanimidad de votos confirmar la declaración de validez de la elección a la presidencia municipal Nacajuca y Paraíso, ratificando así el triunfo de Roberto Ocaña Leyva y Alfonso Jesús Baca Sevilla.
Las magistraturas integrantes del Pleno del TET, en el caso del municipio de Nacajuca, determinaron dar el otorgamiento de la constancia y validez expedida a favor de la planilla postulada por el Partido Político del Trabajo, encabezada por Roberto Ocaña Leyva. Los magistrados consideraron que Morena no actualizó la causal por la vulneración de los principios de equidad de la contienda y de unanimidad de las coaliciones respectivas, ya que no se acreditó que la propaganda de Ocaña Leyva constituyera una violación sustancial y la inspección ocular determinó que el entonces candidato se promovió de forma individual y no en coalición, como argumentaba el partido guinda.
Te puede interesar: Próxima semana designan coordinador de bancada del PT
En el caso del municipio de Paraíso, del análisis efectuado a las causales de nulidad invocadas en las casillas donde se alegaba su indebida conformación, se arribó a la conclusión de que tres casillas fueron integradas por funcionarios que no pertenecían a la sección electoral, mientras que en las restantes se pudo observar que estuvieron integradas por ciudadanos previamente designados.
Por otra parte, el pleno del TET, por unanimidad de votos revocó la resolución emitida por el pleno del Consejo Estatal del IEPCT en el procedimiento especial sancionador PES/053/2024, por medio del cual declaró la inexistencia de actos de violencia política contra las mujeres en razón de género, atribuidos a la entonces candidata a la gubernatura del estado, postulada por la coalición “Fuerza y Corazón por Tabasco”, Lorena Beaurregard de los Santos.
Te puede interesar: