MunicipiosTurismo
Tendencia

¡Sin juicios! Iglesia de Tabasco da misas a la comunidad LGBT

Una tarde de sábado en Villahermosa, Mario Mérito se presentó como el reverendo diácono en la Iglesia Episcopal en México ante un grupo de la comunidad LGTB.

Con hábito eclesiástico y una Biblia, se dijo listo para darles el mensaje de amor de la Iglesia Anglicana, que les ha sido negado en la Iglesia Católica Romana.

Maestro de profesión, intentó hace dos décadas ser sacerdote católico romano, pero desistió, se casó, formó su familia y el día menos pensado, encontró la información que lo llevó a sumarse a la iglesia Episcopal, donde estudió para ser seminarista y hace un año fue ordenado diácono transitorio.

Está a la espera de su ordenación sacerdotal, evento al que asistirá el obispo de la sede diocesana en Yucatán, José Vieira Arruda, de origen canadiense, quien dejó la iglesia romana y con otro grupo, creó la iglesia Episcopal en 2015, un espacio donde la preferencia sexual, no es motivo de rechazo.

Sin juicios -dijo-, la Iglesia Episcopal en México, recibe a personas de la comunidad LGTB, e incluso, permite la unión religiosa entre personas del mismo sexo.

FOTO: Patricia Valencia.

“En nuestra Iglesia no nos rasgamos las vestiduras. La iglesia católica Romana es muy juzgadora y nosotros le abrimos la puerta a todo aquel que quiera entrar al proyecto del amor de Dios, sin distinción de nada”, señaló el diácono que presta servicios en Comalcalco, municipio donde todo comenzó en un patio y ya esperan construir el primer albergue con comedor comunitario y capilla, gracias a la donación de un predio por la empresaria Ana Beatriz Parisot Wolter.

Aunque el número de miembros es escaso, apenas con 20 feligreses, la labor emprendida al llevar mensajes de aliento a familiares de pacientes del Hospital Regional de Comalcalco, ha permitido contar con el apoyo de personas que quieren aportar para la consolidación de la iglesia Episcopal, afirmó.

El aún diácono, aseguró que esta denominación religiosa cuenta con el permiso de la Secretaría de Gobernación, y por ello, no se trata de un culto en “lo oscuro”, sino de una iglesia que, fundamentada en el catolicismo, pero con variantes que permiten ser inclusiva, llega a Tabasco para brindar espacios de fe, a quienes han sido condenados por diversas causas.

Al evento donde será ordenado sacerdote, reiteró, asistirá el obispo José Vieira Arruda, casado con una persona de su mismo sexo y ejemplo de que la fe, no distingue cuerpos.

TE PODRÍA INTERESAR: Padres de familia convocan a marcha contra libros de texto en Tabasco

Será en noviembre cuando Comalcalco también sea sede del Sínodo Diocesano que incluye a los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, donde esta iglesia tiene presencia.

La Iglesia Episcopal en México, abundó, usa la Biblia católica, pero cuenta con su Libro de Oración Común. Los sacramentos son los mismos que la iglesia católica romana, pero lo que más ha llamado la atención de quienes escuchan la Palabra, es que aquí, hay cabida para la unión religiosa entre personas del mismo sexo.

FOTO: Patricia Valencia.

“Aquí sí consideramos pecado la infidelidad, el no luchar por la vida, el decir: yo estoy solo, pero hay cabida para todos”, recalcó ante seis personas que se dieron el tiempo de escucharlo en un domicilio particular de la ciudad capital, donde se dio lectura al Evangelio, se hizo la colecta, se dio la comunión y se les reiteró que aquí, pueden recibir la bendición al unirse en matrimonio, sin importar si son divorciados, personas del mismo sexo u otras causales establecidas en la Iglesia Católica Romana.

No se confundan, señala Obispo de Tabasco

El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, dejó claro que la Iglesia Episcopal en México no tiene relación con la Iglesia Católica Romana.

“Esa iglesia no está en santa comunión con la Iglesia Católica y tiene sus creencias, pero que no haya confusiones porque algunos sacramentos no son válidos”, puntualizó el jerarca católico, quien explicó que han surgido nuevas organizaciones a raíz del descontento de algunos feligreses y los católicos tabasqueños debe tener cuidado para no caer en confusiones.

Espacio de fe: TUDYSSEX

El presidente de la asociación civil Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual (TUDYSSEX), José Cruz Guzmán Matías, consideró que la preferencia sexual no se contrapone a la espiritualidad.

“Dentro de las iglesias que existen a nivel mundial se encuentra la iglesia incluyente, que le da entrada a las personas que son discriminadas por la iglesia católica romana, es un avance dentro de la religiosidad que puede vivir cada persona”, consideró.

Por: Patricia Valencia

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button