Municipios
Tendencia

Explora el paraíso natural del Cañón del Usumacinta en Tabasco

La Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta se erige como un refugio natural impresionante en el estado de Chiapas, México. Este enclave protegido es atravesado por el poderoso río Usumacinta, que transporta agua desde las montañas de Guatemala y la exuberante Selva Lacandona. A continuación, descubre cómo disfrutar de todo lo que este maravilloso lugar tiene para ofrecer.

¿Cómo llegar al Cañón del Usumacinta?

Ubicación Principal: La localidad más cercana es Tenosique, a solo 10 kilómetros del área protegida.

Acceso desde el Aeropuerto: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Villahermosa ‘Carlos Rovirosa Pérez’ en Tabasco. Desde allí, puedes viajar por carretera hacia Tenosique.

Referencias y Transportes:

  • Por carretera: Desde Villahermosa, toma la carretera federal 186 hacia Escárcega. Luego, a 140 kilómetros, toma el entronque hacia la carretera federal 203 que te llevará cerca del Cañón del Usumacinta.
  • Medios de transporte: Dispones de autobuses de línea privada, taxis y rutas foráneas que facilitan el acceso al área protegida.
  • Movilidad dentro del ANP: El área cuenta con carreteras estatales, dos senderos señalizados transitables en vehículos, caminos rurales y una vía fluvial a través del río Usumacinta.

Actividades Disponibles:

  • Acampar: Disfruta de una experiencia de campamento en medio de la naturaleza.
  • Agroturismo: Aprende sobre las prácticas agrícolas locales y su relación con el entorno natural.
  • Bicicleta de Montaña: Explora los senderos y caminos rurales en bicicleta para una aventura más activa.

Actividades recomendadas:

  • Recorridos fluviales: Navega por el río Usumacinta para apreciar la belleza natural del cañón desde una perspectiva única.
  • Senderismo: Aprovecha los senderos señalizados para explorar la flora y fauna local.

El Cañón del Usumacinta no solo es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, sino también para aquellos que buscan una conexión más profunda con la biodiversidad y el entorno cultural de Chiapas. Con su combinación de paisajes deslumbrantes y actividades enriquecedoras, es una parada obligada para cualquier viajero en busca de aventuras auténticas en México.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button