
- Población derechohabiente y no derechohabiente, pueden acudir a los Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios (MAPS) de Planificación Familiar.
Los servicios de planificación familiar que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, brinda 19 métodos de planificación temporales y definitivos los cuales se adaptan a las necesidades de cada pareja, así lo indicó la coordinadora Auxiliar Médico de Salud Pública, doctora Jenny Campos García.
Estos métodos tienen por objetivo favorecer y ayudar a las mujeres y hombres a tomar las mejores decisiones para planear un embarazo saludable, así como limitar o terminar su reproducción con métodos anticonceptivos temporales o definitivos, explicó.
La especialista invitó a la población derechohabiente y no derechohabiente en edad reproductiva y a las parejas, a que acudan a los diferentes Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios (MAPS) de Planificación Familiar ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF).
Campos García, precisó que estos módulos, personal calificado proporcionará información oportuna y pertinente sobre los distintos métodos de planificación temporales y definitivos que existen, de acuerdo a su condición de salud, necesidades personales y las expectativas reproductivas la o el médico familiar asesorará sobre el adecuado para cada persona.
En ese sentido, la especialista explicó que el Instituto brinda 17 métodos temporales que incluyen tratamientos hormonales orales e inyectables, con periodo mensual o trimestral; parche anticonceptivo transdérmico; implantes subdérmicos para tres o cinco años; dispositivo para cinco años y dispositivos con cobre como métodos anticonceptivos.
Añadió que también se brindan condones masculinos y femeninos, con lo que se procura prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Explicó la especialista del Seguro Social que en el caso de los métodos definitivos de planificación familiar se encuentra la vasectomía para varones, así como Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) o salpingoclasia para mujeres.
Reiteró que en las unidades médicas del Instituto en sus dos niveles de atención, personal médico, de enfermería y Trabajo Social brindan sesiones de comunicación educativa y consejería a la población en edad fértil, a fin de otorgarle información detallada de los diversos métodos de planificación.
Por último recomendó, que todas las personas que deseen planificar su familia, acudan a los consultorios de la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda, para que elijan el método más seguro de acuerdo al estado de salud de la persona, y conozca así información sobre las ventajas y desventajas de cada anticonceptivo otorgado, todo bajo consentimiento informado.