
Señala el gobernador Carlos Manuel Merino que la Refinería de Paraíso no hace emisiones de ningún tipo a ríos o afluentes de la zona.
No hay descargas de la refinería a los afluentes, puntualiza. Menciona que los empleos para hacer la Refinería de Paraíso impactaron positivamente en la región, y ahora con la habilitación del Corredor Interoceánico se necesitará mucha mano de obra, pues se construirán entre 3500 a 4000 hectáreas en plantas industriales.
Te puede interesar: López Obrador inicia producción de la Refinería Olmeca: Un paso hacia la soberanía energética de México
La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, es uno de los proyectos más importantes de la administración actual en México.
Esta refinería ha sido diseñada para procesar 340,000 barriles diarios de crudo, produciendo 170,000 barriles de gasolina y 120,000 barriles de diésel de ultra bajo azufre. La construcción de la refinería ha generado un impacto significativo en la economía local, creando miles de empleos directos e indirectos.
La refinería ya ha comenzado su fase de integración y prueba, y se espera que pronto esté operando a plena capacidad. Este proyecto es visto como un paso crucial hacia la autosuficiencia energética de México.
Te puede interesar: