
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Tabasco, Waldo Carrasco Hurtado, dio a conocer la disminución de entre 15 y 20% en la actividad de las empresas agremiadas en el estado, no obstante, confió en que la próxima administración estatal que presidirá Javier May Rodríguez, impulsará proyectos de beneficio para el sector.
Señaló que la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, representó un aliciente para las organizaciones adheridas a este organismo, sin embargo, al terminar su construcción, la situación empezó a tornarse complicada.
A la mitad de este año -dijo- las afectaciones llegaron a la agroindustria, por la baja derrama económica, y empresas que trabajan para el sector petrolero, pese a que, en este último caso, Petróleos Mexicanos realizó pagos de deudas atrasadas.
Te puede interesar: Aumentar aguinaldo impactará a pequeñas empresas: Canacintra
“La producción de cacao, la horchata, las botanas, tenemos también la metal mecánica, se está produciendo menos, es un bajón no tan considerable pero si se siente como que se deprimió un poco la economía”, explicó.
Carrasco Hurtado reiteró que la situación podrá mejorar con la próxima administración estatal que presidirá Javier May Rodríguez, sobre todo, porque en reuniones con el gremio, ha mostrado su interés por impulsar importantes proyectos para el estado, que serán de beneficio para el sector empresarial.
“Esperamos y tenemos toda la fe en que este sexenio nos vaya bien, ya hemos hablado con los actores principales y hay muy buenas noticias, ellos dicen que van a continuar, vemos que la refinería le falta afinar detalles, tienen que seguir esos proyectos, tienen que terminar situaciones del Tren Maya y eso puede traer repunte en economía”, acotó.
Recalcó que ha sostenido encuentros con el gobernador electo, Javier May Rodríguez y se tiene acordado uno más, antes de iniciar su gestión.
“Él sabe lo que de duele a Tabasco la problemática y nos dijo que él quiere hacer muchos cambios, él quiere mejor la condición de la población y de los negocios”, enfatizó.
Te puede interesar: