
El Museo Interactivo Papagayo abrió sus puertas para la celebración del Día del Árbol.
Con la presencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se realizó la inauguración de módulos Educativo, Tecnológico y Forestal y se entregaron reconocimientos a empresas e instituciones comprometidas con el medio ambiente.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el medio ambiente, con la preservación de nuestros recursos naturales y con la construcción de un futuro más verde y sostenible para Tabasco”, afirmó el mandatario estatal.
Antes de recorrer el Museo Interactivo Papagayo, donde se llevó a cabo la reforestación de los jardines con 146 plantas de macuilíes, guayacanes, lluvia de oro, entre otras, Merino Campos dijo que los nuevos espacios permitirán a niños, jóvenes y adultos, enriquecer el conocimiento, generar conciencia y acción, para la protección del entorno.
“El Día del Árbol debe de ser una fecha para la reflexión profunda de la importancia que tienen estos seres vivos en nuestras vidas; por ellos tenemos oxígeno”, indicó.
Recalcó que las nuevas áreas de Papagayo, representan un avance hacia la educación ambiental.

“Aquí nuestros niños, jóvenes y todos los visitantes, aprenderán sobre la importancia de los ecosistemas forestales y las tecnologías que nos permiten aprovecharlos de manera sostenible, así como las prácticas que debemos adoptar para su conservación. Los módulos están diseñados para ofrecer una experiencia interactiva y didáctica, fomentando el aprendizaje a través de la tecnología y la participación”, externó.
Por su parte, la directora del Museo Interactivo Papagayo, Eloisa Ocampo González, comentó que ha sido prioridar implementar acciones para la promoción del cuidado del medio ambiente, a fin de cumplir los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

“Contamos con una gran extensión de área verde que nos permite crear y recrear espacios para la convivencia y el esparcimiento, promoviendo una cultura ambiental, un lugar de aprendizaje que impacte en el ánimo de todos nuestros visitantes y genere conciencia sobre el trascendente papel que juegan los árboles para mitigar la contaminación ambiental, proteger el suelo, lograr un desarrollo sostenible y abonar en el combate a los efectos del cambio climático”, mencionó.