MunicipiosVillahermosa
Tendencia

Clausuran 54 establecimientos por incumplir Ley Antiplástico

Con 54 clausuras y multas mayores a 100 mil pesos se ha avanzado en la aplicación de las reformas a la Ley de Protección Ambiental, y la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Tabasco que prohíbe el uso de bolsas de plástico, popotes y artículos de unicel.
Los establecimientos más sancionados fueron grandes distribuidores de este tipo de productos, ubicados principalmente en la Central de Abastos de Villahermosa, quienes al entrar en vigor la legislación, hicieron caso omiso de ella y continuaron el expendio de artículos prohibidos; así también, se han aplicado las multas a restaurantes por continuar con el uso de platos, vasos y otros objetos de plástico o unicel.
El subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, recordó que fueron las dos reformas avaladas por el Congreso del Estado de Tabasco, las que llevaron a la obligatoriedad de esta dependencia, para emitir la norma ambiental estatal.


“La primera en su tipo en la historia de Tabasco, que tiene la función de regular el uso de bolsas de plástico virgen o de un solo uso y la prohibición del otorgamiento de contenedores de unicel o poliestireno expandido para alimentos”, explicó.
La reforma al marco jurídico ambiental estatal entró en vigor en enero de 2020, se interrumpió debido a la pandemia y finalmente el año pasado se retomó, para iniciar la aplicación formal de una norma ambiental estatal con carácter definitivo, a la que se ha dado cumplimiento.


“Nos ha correspondido vigilar el cumplimiento a este marco ambiental. Hay resistencia al cambio, pero ha habido avances significativos. La muestra de que hemos sido estrictos es que se realizaron desde que entró en vigor la norma, a la fecha, 405 actos de inspección, 54 clausuras, y se han aplicado decenas de multas que van desde poco mayores a 5 mil pesos hasta multas que han excedido los 100 mil pesos”, indicó.
Arjona Rodríguez mencionó que, a la par de las sanciones, también se han registrado casos de éxito, como el cumplimiento de las disposiciones oficiales en la Feria Tabasco 2023, Feria Navideña 2023 y la Feria Tabasco 2024, donde estuvo prohibido el uso de los productos de plástico.
“Son 3 casos de éxito donde vemos que, si sumamos esfuerzos, es posible alcanzar objetivos”, puntualizó el subsecretario de la dependencia estatal.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button