MunicipiosVillahermosa
Tendencia

¿Por qué a los tabasqueños les dicen “Choco” y “Choca”?

Orígenes:

Los términos “choco” y “choca” en Tabasco tienen raíces profundas que se remontan a la época prehispánica. Provienen del idioma chontal, hablado por los pueblos indígenas de la región. En chontal, “yokoo” significa “hablante” o “persona”, y “t’an” significa “verdadero”. De esta manera, “yoko t’an” se traduce como “los que hablan la lengua verdadera”, refiriéndose a los chontales como los poseedores del lenguaje auténtico.

Evolución y uso cotidiano:

Con la llegada de los españoles, la pronunciación de “yokoo” derivó en “choco” y “choca”, términos que se incorporaron al español tabasqueño. Inicialmente, se utilizaban para referirse a los pueblos indígenas de la región, pero con el tiempo, su significado se amplió para incluir a todas las personas nacidas en Tabasco, independientemente de su origen étnico.

Más allá de un gentilicio:

Actualmente, “choco” y “choca” van más allá de ser un simple gentilicio. Se han convertido en términos de identidad y orgullo para los tabasqueños, representando su arraigo cultural y sus tradiciones únicas.

Un símbolo de identidad:

El uso de “choco” y “choca” está presente en el lenguaje cotidiano de los tabasqueños, en su música, literatura y expresiones artísticas. Incluso, se ha convertido en un símbolo de identidad que los distingue de otros estados de México.

En conclusión, “choco” y “choca” son palabras con una rica historia y un profundo significado para los tabasqueños. Representan su legado cultural, su sentido de pertenencia y su amor por su tierra.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button