MunicipiosVillahermosa

Refuerzan promoción de la salud sexual en centros de salud

En los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de la capital tabasqueña inició la implementación de un nuevo servicio de prevención para detectar el VIH de manera rápida y gratuita durante las consultas médicas de los usuarios. Esta medida tiene como objetivo fomentar la detección temprana de la enfermedad y promover el acceso a la atención médica oportuna.

“Lo que se busca es apoyar en la prevención con la detección oportuna del VIH, como parte de los chequeos de rutina con el propósito de lograr brindar apoyo en caso de requerirse. Las pruebas son rápidas, anteriormente el paciente tenía que esperar resultados meses, ahora tenemos la facilidad de tenerlas en unos minutos”, reveló la doctora María Gladiola Sesma de la Unidad de Servicios Amigables.

Los usuarios que acuden a estos centros de salud podrán realizarse la prueba rápida de VIH sin ningún costo adicional y en pocos minutos como parte de sus chequeos generales. La iniciativa tiene como propósito concientizar a la población sobre la importancia de conocer su estado de salud y promover hábitos saludables para prevenir la transmisión del virus.

Por su parte la vocera del Frente Tabasqueño por la Diversidad Sexual, Dulce Dayana Arias Torres, esta medida es un avance significativo en cuanto a la promoción de la salud sexual responsable, explicó que se requiere trabajar en conjunto para disminuir las cifras de contagios de este padecimiento que afecta a un porcentaje de tabasqueños.

“Los pequeños logros que se alcanzan en los municipios son celebrados porque muchos de ellos padecen rezago y prejuicio, y cuando la población con VIH no encuentran una seguridad para su identidad e inclusive para su bienestar físico y emocional es complicado pedir avances en este caso, esto se da gracias a los trabajos de los activistas LGBT+ pero hay que recordar que esta enfermedad no afecta únicamente a la población LGBT+ sino es un padecimiento que afecta a todos los géneros”, subrayó.

Con la implementación de esta nueva medida, se espera reducir la incidencia de casos de VIH en la capital local y brindar la posibilidad de acceder a servicios de salud integrales que contribuyan a mejorar su calidad de vida. La detección temprana del VIH reduce el riesgo de transmisión. Por lo cual, las pruebas rápidas permiten acceder al diagnóstico precoz y vínculo oportuno al tratamiento y manejo de la enfermedad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button