MunicipiosVillahermosa
Tendencia

Colectivo LGBT+ lamenta se registren crímenes de odio en sus contra

La delegada de la Agenda LGBT AC en Tabasco, Dayanna Arias Torres, lamentó el reciente trans feminicidio ocurrido en el municipio de Cárdenas, el cual le arrebató la vida a Kenia, una chica trans que en 2023 ya había sido atacada a machetazos.

“Hay una enorme importancia en el uso correcto de los términos para esta clase de crímenes, cuando no utilizamos los términos correctos o no se clasifican de la forma correcta, no se siguen los protocolos adecuados y por ende no se les garantiza justicia a las víctimas”, sostuvo en entrevista con El Momento.

La activista expresó que la violencia contra la comunidad LGBT+ en la entidad no cesan, por lo que consideró necesario que las autoridades tomen medidas enérgicas para proteger los derechos y la seguridad de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

“Somos un Estado con un rezago considerable en temas de atención a la población trans, tenemos una deuda enorme en temas a nivel juridico y legislativo que ya es hora de abordarla, es por ello que los temas centrales en los que nos vamos a concentrar en la próxima legislatura, desde el Frente Tabasqueño de la Diversidad Sexual contra la discriminación es precisamente la tipificación de los crímenes de odio y los discursos de odio”, apuntó.

Dayanna Arias Torres hizo un llamado a la sociedad tabasqueña a promover la tolerancia, el respeto y la inclusión, y a rechazar cualquier acto de discriminación o violencia. Asimismo, instó a las autoridades a investigar a fondo este crimen y a garantizar que se haga justicia en el caso de la chica trans fallecida en Cárdenas.

El 14 de febrero del año pasado, Kenia fue víctima de un brutal ataque a machetazos por parte de un hombre en la comunidad de la Azucenita, debido a su identidad de género. Esta agresión evidenció el ambiente de transfobia y homofobia que se vive en dicho lugar.

Tras recibir 49 puntos en el rostro, Kenia enfrentó un doloroso proceso de recuperación que dejó cicatrices físicas y emocionales imborrables. A pesar de poder ocultar la marca con su cabello, la joven llevó consigo las huellas de aquel traumático incidente hasta ahora, que la misma razón le arrebató la vida.

2023
Se registraron seis casos trans feminicidio
2024
Siguen presentes las agresiones de odio por género

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button