Municipios
Tendencia

Ante lluvias redoblan prevención contra el dengue

A fin de disminuir el riesgo de proliferación del mosquito “Aedes Aegypti” que transmite el dengue, la Secretaría de Salud reforzará las acciones de promoción a la salud en espacios públicos durante la temporada de lluvias.

El responsable del programa de Educación para la Salud de la dependencia estatal, Luis Ángel Torres Sánchez, explicó que, ante los buenos resultados derivados de la instalación de módulos de información en mercados y parques, se intensificarán las labores.

Tras las primeras lluvias de la temporada, consideró importante no frenar las actividades, ya que ‘bajar la guardia’ puede representar un severo riesgo, pues el dengue, a la fecha, suma 2 mil 774 casos en la entidad.

Recordó que, en Villahermosa, las brigadas de promoción a la salud ya visitaron los mercados “José María Pino Suárez”, “Coronel Gregorio Méndez Magaña” y “General Miguel Orrico de los Llanos”, así como los parques “La Paz” y “Juárez”, donde hubo buena respuesta ciudadana. Por ello, se buscará agendar nuevas fechas para continuar las actividades de información sobre cómo prevenir el dengue.

En estos módulos -dijo- también se distribuyen sobres de Vida Suero Oral, para contrarrestar los efectos dañinos de la deshidratación por dengue y por “golpe de calor”.

“El dengue causa fiebre y en esta etapa puede haber una deshidratación, por eso es importante ingerir suero oral, principalmente en los extremos de la vida, menores de 5 años y adultos mayores de 65 años”, explicó.

En promedio -dijo- se atienden de 700 a mil personas por actividad en parques y mercados públicos, lo que representa la oportunidad de ampliar el alcance de la información. Añadió que esta semana se visitaron espacios públicos de Jalapa y Nacajuca, pero en los próximos días se definirá la agenda para las actividades en Centro.

“Se vuelve a hacer cronograma y se prevé regresar a Centro, a otro parque o mercado, para seguir con la información de golpe de calor y dengue. Se prepara a la población para que puedan mitigar la proliferación del mosquito que transmite el dengue”, enfatizó.

Recordó la importancia de: Eliminar cacharros, lavar y cubrir recipientes para almacenar agua; mantener limpios patios y azoteas, para evitar la reproducción del mosquito que transmite esta enfermedad.
Añadió que como parte de la información que se brinda, está la importancia de buscar apoyo médico cuando se presenta: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómito y salpullido.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button