
La obra del nuevo malecón de Villahermosa quedó reforzada para soportar algún embate de la naturaleza, consideró el expresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco, Omar Medina Espinosa.
Hace unas semanas, la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) en Tabasco, dio a conocer que familias que viven a las márgenes de ríos, no podrán contratar seguros contra inundaciones, a como ocurrió en 2007, cuando se pagaron pólizas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica un año de fuertes lluvias, similar al 2020, situación que causa temor entre la población y más, por la falta de oportunidad de asegurar su vivienda.
Ante esta situación, el expresidente de la AMHyM en la entidad, recalcó que se cuenta con infraestructura para hacer frente a posibles inundaciones este año. Lamentó que el organismo empresarial haya tomado tal determinación y los conminó a hacer nuevas evaluaciones para modificar su postura, a beneficio de la población.
“Estamos al pendiente de que la infraestructura que se construyó en el malecón, y que costó más de 150 millones de pesos, estuviera asegurado este tema de las inundaciones. Hoy nosotros vigilamos como Asociación del Centro Histórico, consultamos con ingenieros y el nuevo bordo que se realizó, tiene doble protección, es un dique que ya no va a permitir filtraciones que se tenían anteriormente”, enfatizó.
Medina Espinosa confió en que el nuevo malecón protegerá contra las inundaciones, e insistió en el llamado a la AMASFAC para hacer una nueva evaluación que permita la contratación de pólizas contra inundaciones.
“Hoy el bordo del malecón está muy bien resguardado y sugeriría en AMASFAC que volverían a hacer el estudio, para que no se diera esta noticia de que no es zona segura. Sí es zona segura porque el malecón se construyó con debidas especificaciones para soportar esas elevadas de ríos”, asentó.
Por Patricia Valencia