Municipios
Tendencia

Calor y falta de luz afectan a iglesias católicas

La Diócesis de Tabasco realiza con cuidado las actividades donde participa la feligresía, a fin de evitar riesgos a la salud por las altas temperaturas.

Aunque formalmente no se han modificado horarios de las misas, en el caso de las peregrinaciones, catecismos y pastorales, sí se hicieron ajustes, para llevarlas a cabo poco antes de las 6 de la tarde, cuando aún hay luz natural pero no tan intensa como al mediodía.

El obispo Gerardo de Jesús Rojas López indicó que los sacerdotes han recurrido al uso de ventiladores, no obstante, en algunas iglesias también han sufrido las consecuencias de los “apagones” de luz y han tomado otras medidas.

“Los sacerdotes realizan sus labores, a veces sin luz, a veces con luz, en lugar abierto o cerrado. Deben ser prudentes con la hora y sobre todo, cuando hay mucho calor”, puntualizó.

El máximo jerarca católico en Tabasco, mencionó que, ante las fallas en el suministro de energía eléctrica, algunos sacerdotes han tomado sus previsiones, sobre todo, en las comunidades, donde es común esta problemática.

“No se han suspendido misas, los sacerdotes son previsores y usan equipos con batería y algunos tienen plantas de luz para refrigerador, en poblados; en otros casos, tienen hamacas para pasar la noche cuando no hay luz”, concluyó.

La Diócesis de Tabasco realiza con cuidado las actividades donde participa la feligresía, a fin de evitar riesgos a la salud por las altas temperaturas.

Aunque formalmente no se han modificado horarios de las misas, en el caso de las peregrinaciones, catecismos y pastorales, sí se hicieron ajustes, para llevarlas a cabo poco antes de las 6 de la tarde, cuando aún hay luz natural pero no tan intensa como al mediodía.

El obispo Gerardo de Jesús Rojas López indicó que los sacerdotes han recurrido al uso de ventiladores, no obstante, en algunas iglesias también han sufrido las consecuencias de los “apagones” de luz y han tomado otras medidas.

“Los sacerdotes realizan sus labores, a veces sin luz, a veces con luz, en lugar abierto o cerrado. Deben ser prudentes con la hora y sobre todo, cuando hay mucho calor”, puntualizó.
El máximo jerarca católico en Tabasco, mencionó que, ante las fallas en el suministro de energía eléctrica, algunos sacerdotes han tomado sus previsiones, sobre todo, en las comunidades, donde es común esta problemática.

“No se han suspendido misas, los sacerdotes son previsores y usan equipos con batería y algunos tienen plantas de luz para refrigerador, en poblados; en otros casos, tienen hamacas para pasar la noche cuando no hay luz”, concluyó.

Patricia Valencias

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button