Crece cantidad de casas abandonadas – refugio de delincuentes- en diversos puntos de Villahermosa

Por: Yazmín Espinoza
La mancha negra de la ciudad tabasqueña sigue expandiéndose, siendo este un problema tanto por ciudadanos como para las mismas autoridades locales. Y es que esta problemática abarca desde la inseguridad hasta la intranquilidad de vecinos que viven cerca de las casas en abandono.
Algunas de ellas, quedaron completamente olvidadas por la muerte de sus dueños, otros las han abandonado como consecuencia de la disminución en la actividad económica de la zona, así como por temas de inseguridad, algunos optaron por migrar a otras ciudades.
Las casas abandonadas no solo representan un problema para la imagen urbana de la ciudad, sino que también se convierten en refugio para delincuentes, lo que agrava la situación de inseguridad en la ciudad. Además, la presencia de estos inmuebles desocupados afecta la imagen urbana de la localidad, generando un círculo vicioso de abandono y deterioro.
“Ahí se pueden resguardar fácilmente familias enteras de delincuentes, estuvieron los extranjeros, se drogan, ofenden a las mujeres que pasan por ahí, roban, ingieren bebidas con la música a todo lo que da en las madrugadas, es muy insegura esa situación”, expresó la señora Magaly habitante de Paseo Tabasco, quien prefirió reservar sus datos por razones obvias.
Aunque, las autoridades locales realizan rondines en la ciudad, los vecinos aseguran que la mayor parte del tiempo es en la noche cuando se registran movimientos en estos espacios abandonados, asegurando que no se ha resuelto este tema del resguardo de indigentes en ningún punto de la ciudad.
CAJA DE DATOS
La mancha urbana se ha extendido a lo largo de los últimos años
Paseo Tabasco
Asunción Castellanos
La Lima
Parrilla
Tierra Colorada
Indeco