Municipios
Tendencia

45 mil servicios con “taxímetro digital” en Villahermosa

De febrero a mayo, en la ciudad de Villahermosa se han otorgado 45 mil servicios de transporte público individual de pasajeros, con el nuevo sistema tarifario basado en “distancia-recorrido”, a través del “taxímetro digital”.


A la fecha, de los 4 mil taxis que hay en la capital tabasqueña, en sus diferentes modalidades, mil 800 ya cuentan con la aplicación que permite a los conductores el cobro con el nuevo sistema tarifario.


Aunque se había fijado el 1 de mayo como la fecha límite para que los concesionarios completaran los trámites para contar con la aplicación en sus teléfonos celulares, se extendió la prórroga hasta el 31 de mayo.


Será en junio cuando la Secretaría de Movilidad inicie la aplicación de sanciones a conductores que se resistan al nuevo sistema de cobro con el “taxímetro digital”.


El subsecretario de Movilidad, Miguel Ojeda Ortíz indicó que hace dos semanas, apenas tenían enlistadas a 300 unidades con la aplicación del “taxímetro digital” pero la cifra actual es de casi 50 por ciento del total de taxis que prestan el servicio en la capital tabasqueña.


Señaló que en la fase de prueba se pudieron detectar fallas de información y mantenimiento de los servicios, lo que se ha podido resolver; así que ahora, solo queda dar continuidad al proceso para que todas las unidades utilicen el nuevo sistema tarifario, que tiene banderazo de 30 pesos por los primeros 3 kilómetros y 7 pesos por cada kilómetro extra.


Destacó que formalmente no han recibido quejas por cobros con “taxímetro digital”, no obstante, en redes sociales, algunos usuarios han manifestado su inconformidad por los montos pagados.


Al respecto, Ojeda Ortíz, comentó que, los estudios que se realizaron, mostraron que la mayoría de los servicios son en distancias de entre 1 y 5 kilómetros, lo que representa una reducción en el costo del servicio, pues de pagar de 40 a 45 pesos, ahora se pagarán 30 pesos.


Tras la nota publicada en El Momento Tabasco donde una usuaria externó su inconformidad por el cobro de 85 pesos en el servicio de radiotaxi solicitado de la colonia La Manga 3 a la colonia Indeco, el funcionario explicó que en distancias largas es donde se reflejan los ajustes, pero en estos casos, es donde el dueño de la unidad logra la recuperación.


“En cuanto al trayecto el cobro fue correcto en torno al taxímetro. Sí hay incremento en mayores kilómetros, pero es un beneficio que tiene que dar mejora de calidad y de servicio. La mayoría de los usuarios, el 70% lo usa entre 1 y 5 kilómetros”, reiteró.


Ojeda Ortiz destacó que el “taxímetro digital” ha dividido opiniones, pero lo que es una realidad, es que la gente sí ha ocupado unidades con el nuevo sistema tarifario. De febrero a la fecha, se han otorgado 45 mil servicios con “taxímetro digital” y existe el caso de un conductor que ha acumulado mil servicios, sin queja alguna.


“Hemos tenido respuesta de muchos que está muy bien. La mayoría hace viajes cortos, de 30 pesos”, puntualizó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button