
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) recibirá y llevará a cabo el conteo, sellado y enfajillado de las 366 boletas electorales que serán utilizadas para el voto anticipado de personas en estado de postración.
El material será resguardado, a partir de este lunes, y se utilizará en el mes de mayo, cuando 122 personas, quienes por dificultades de salud, se verán imposibilitadas para ir a las casillas el 2 de junio, podrán adelantar su sufragio.
La vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE, Elizabeth Tapia Quiñones, destacó que los votos serán resguardados y contabilizados hasta el día de la jornada electoral, cuando también se realice el conteo de los sufragios obtenidos en la votación adelantada en centros penitenciarios.
“El 22 de abril se recibirán las boletas que serán usadas en el voto anticipado para personas en estado de postración, quienes realizaron su trámite de credencial para votar, al amparo del Artículo 141”, puntualizó.
Hace unos días el INE en Tabasco recibió, las 648 boletas electorales para elección de Presidente de la República, que serán usadas del 6 al 20 de mayo en ocho centros penitenciarios, donde personas en prisión preventiva, podrán emitir su voto anticipado.
En el caso de las personas en estado de postración, podrán ejercer su derecho al voto para elegir alcaldes, diputados locales y gubernatura.
Finalmente Tapia Quiñones indicó que el próximo 4 de mayo está programada la recepción de las boletas electorales, actas y demás documentación con emblemas de los partidos políticos que participarán en la contienda del 2 de junio. A finales de mayo, se entregarán los paquetes a las mesas de casillas.