
Tabasco ha registrado una temporada muy activa de incendios de pastizales, pues de enero a la fecha ocurrieron más de 250 incineraciones, informó la coordinación del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, en donde señalaron que las zonas donde más se han presentado estos incidentes son los municipios de Centro, Nacajuca y Teapa.
Los incendios de pastizales desafortunadamente han dejado daños irreversibles a la flora y fauna, además de algunas pérdidas materiales.
De acuerdo a la estadística de atención de enero a la fecha se han presentado un total de 280 incendio de pastizales, los consumieron más de un centenar de hectáreas en diversas comunidades, las cuales se han visto complicadas además de las altas temperaturas, también por los fuertes ventarrones que se han registrado en los últimos días.
De acuerdo a los reportes de atención, la mayoría de los incendios que se han presentado han sido provocados, por la propia mano del hombre, al tirar colillas de cigarro, quemar basura o hacer quemas de limpieza sin dejar las debidas guarda rayas.
Al no realizar guardarrayas en las quemas, es lo que ha generado más siniestros debido a que al salirse el fuego de control por no estar debidamente vigilado durante la quema termina por extenderse a terrenos aledaños lo que genera que esto sea más difícil de combatir.
Otro de los factores que ha provocado que se presentan incendios de pastizales es el tirar botellas de vidrio a las orillas de los terrenos, esta situación provoca que al entrar en contacto con el sol comiencen a generar pequeños puntos de ignición que al tomar fuerza por los fuertes aires y lo seco de la maleza comienzan a arder y extenderse en cuestión de minutos.
Desafortunadamente estas quemas de pastizales que se están presentando ha dejado daños irreversibles en la flora y fauna, ya que en muchos de los casos los bomberos o brigadistas que han participado para sofocarlos han encontrado quelonios, abolses rastreros, hasta algunas aves que no logran ponerse a salvo y terminan por morir calcinadas al quedar atrapadas por el fuego.
Estos incendios no solo a provocado este tipo de daños al ecosistema, sino que también ha dejado cuantioso daños económicos, pues en algunos de los casos tendidos de cableado para luz, telefonía e internet, así como los postes que las sostienen han sido dañados, además de estructuras de metal que terminan por quedar en medio del fuego y las destrozas.
O como en el último caso registrado donde el fuego alcanzó varios carros que se encontraban en un retén localizado a las orillas del periférico de la ciudad, en donde al menos 20 unidades quedaron convertidas en puro fierros viejos.
Cabe mencionar que para prevenir que este tipo de incendios generen los estragos al medio ambiente, se debe de evitar cualquier producto que pudiera generar una fuente de ignición, además de que en caso de que se percaten de algún conato de incendios tratar de sofocarlo siempre y cuando la vida no esté en peligro, además de dar aviso a los diferentes cuerpos de bomberos con que se encuentra en la entidad.