El Momento Electoral 2024MunicipiosVillahermosa
Tendencia

Impulso a la inversión para crecimiento económico en México: Xóchitl Gálvez

La candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, enlistó cinco ejes fundamentales para impulsar la inversión en México, fortalecer las empresas e incentivar a distintos sectores que, consideró, están en el olvido.


Sostuvo que, aunado a los temas de seguridad y salud, es vital que se fortalezcan las empresas, ya que son generadoras de fuentes laborales.


“Tenemos que hacer 5 cosas para que llegue la inversión a México: nearshoring, que son las empresas tecnológicas que les pueden dar empleos bien pagados a Tabasco, al sureste y al norte del país. Resolver la certeza jurídica para que haya confianza que venir a invertir en México; accesar a energía renovable; fortalecer la educación e impulsar un programa de infraestructura, pues se requieren puertos nuevos, como Puerto Progreso para sacar productos agrícolas de Tabasco hacia Europa, y por ende, es necesaria la firma del Tratado de Libre Comercio con Europa”, aseveró.


Añadió la necesidad de contar con un Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, acorde a las necesidades actuales. Por ello, o se amplía el AIFA o se recupera el de la capital del país.


Estas acciones -enfatizó- no pueden ser ajenas a un tema sensible en el país: la seguridad pública. “Si Cárdenas sigue como va, ¿quién va a venir a trabajar acá? Entonces, vamos a trabajar en ese tema”, puntualizó.


En su visita a Tabasco, como abanderada del PAN, PRD y PRI, dejó claro que aún hay tiempo de rescatar A México. Consideró que la refinería y Tren Maya son proyectos que generaron empleos pero que ahora, deben dar otras oportunidades para los tabasqueños.

Te puede interesar:


“Quiero preparar a los jóvenes de Tabasco para que trabajen ahí, meterlos a certificación de competencias laborales, a que aprendan a operar maquinas digitales, a que sepan programar, a que le entiendan al mantenimiento para que los tabasqueños puedan trabajar en la refinería, ese es el primer compromiso que haré con Tabasco”, remarcó.


Gálvez Ruiz afirmó que no dejará en el olvido estos proyectos emblemáticos del actual sexenio.


“Yo no soy una mujer que funcione con el hígado, soy una buena ingeniera que decide que lo que está bien se queda, lo que está más o menos como el Tren Maya y Dos Bocas se termina y se acaba y se echa a andar. Y de plano lo que está mal como la salud y seguridad, se cambia; ahí sí vamos a cambiar, pero lo otro, Tren Maya, Dos Bocas, lo vamos a terminar, lo vamos a echar a andar”, resaltó.


Abundó que, en el caso del Tren Maya, se enfocará en la revisión de los impactos ambientales y la reforestación de áreas afectadas por la construcción de la magna obra.

Sobre el tema del cuidado del ambiente, añadió que se queman mil millones de dólares de gas al año y se podría aprovechar para beneficio de los hogares.


Cuestionada respecto a que, si ha faltado inversión o conocimiento sobre el tema, externó: “son meros tarugos, el país necesita una ingeniera. Creo que ni pichan, ni cachan ni dejan batear, ellos quieren hacerlo todo y no se puede, el gobierno no tiene el dinero, lo puedes concesionar al sector privado y cobrarle por el gas que le estás vendiendo, pero quemarlo es lo peor que puede pasar porque daña los pulmones de las personas”.

Fortalecimiento al sector empresarial


La candidata a la Presidencia de la República remarcó que antes de plantear propuestas que pueden generar beneficios para la base trabajadora, pero que merman el crecimiento de las compañías, es necesario dar solidez al sector empresarial.


Subrayó que además de frenar las extorsiones, es importante facilitar la realización de trámites a los empresarios.

“Lo primero es quitarle todos los estorbos a los empresarios, darles energía barata y creo que estarían felices de pagar más vacaciones, de pagar menos horas de trabajo, pero necesitamos primero estabilizarlos, que no tengan que pagar tantos montos de moche, tanto dinero en seguridad”, asentó.

Apoyo al campo


Gálvez Ruiz consideró que “tecnificar el campo” resolverá problemas que enfrenta el sector, principalmente en Tabasco, donde las superficies de plantaciones de cacao se han visto reducidas en los últimos años.


“Lo que necesitamos es tecnología para el riego. Es más, si regamos con tecnología se va a ocupar menos agua en el campo. La solución es tecnificar el campo y eso sí que lo voy a hacer con los tabasqueños”, indicó.


Gálvez Ruiz lamentó que el estado no sea líder en la producción de plátano, papaya y otras frutas endémicas y ante esta situación, reiteró que es momento de ir con una mujer capaz de hacer frente a la inseguridad, apoyar el campo y las inversiones.

Necesario cerrar capítulo Ayotzinapa


Luego que normalistas de Ayotzinapa derribaran una puerta de Palacio Nacional mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador presidía “La Mañanera”, la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, aseguró que es necesario cerrar ese capítulo.


A casi 10 años de la desaparición de 43 estudiantes, consideró que debe informarse a los padres sobre el resultado de las investigaciones realizadas por las autoridades federales.


“La expectativa que se le dio a los padres de encontrar a los hijos con vida, lo recuerdo perfectamente, no sé si el gobierno sabía que estaban con vida o no sabían que estaban con vida…Lo que el Presidente necesita es decirle a las personas la verdad, por dolorosa que sea, ¿qué encontró en la investigación?, ¿qué hallazgos hubo?, ¿estuvo o no involucrado el Ejército?, y cerrar el capítulo Ayotzinapa. Creo que los padres lo que quieren es que el Presidente los mire de frente y les diga las cosas como son”, concluyó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button