MunicipiosVillahermosa

Tendrán candidatos protección en campañas

Los candidatos a cargos de elección popular que así lo deseen, podrán pedir apoyo para su seguridad, durante las campañas electorales.


El gobernador Carlos Manuel Merino Campos, señaló que se mantiene un trabajo coordinado con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Tabasco, a fin de garantizar que las elecciones del 2 de junio, se desarrollen en un entorno seguro.


“Empezamos a tener reuniones con organismos, instituto electoral local y federal y hemos seguido teniendo reuniones para garantizar que los comicios se lleven a cabo con medidas de seguridad”, externó.

Te puede interesar: Carlos Vela se retirará del futbol sin jugar en México


Esto -dijo- incluye el garantizar la seguridad a quienes buscarán algún cargo de elección popular durante las campañas electorales que comienzan en marzo.


“Los candidatos tienen derecho, cuando lo solicitan, a pedir algún tipo de apoyo o protección”, puntualizó el jefe del Ejecutivo estatal.

Gobierno continúa esfuerzos por la seguridad


El gobernador Carlos Manuel Merino Campos, reiteró que la administración estatal no ha bajado la guardia en la lucha contra la inseguridad.


Sobre el caso “Hope 52” donde se privó de la vida a tres jóvenes, refirió que es la Fiscalía General del Estado (FGE) la que lleva las investigaciones, no obstante, comentó que de los siete detenidos, cuatro fueron asegurados por “sobrepasar la línea de aislamiento” en el lugar de los hechos.


“Por diferentes causas: alguien entró, otro quiso ir a ver si una amistad había estado ahí y eso generó una detención, pero seguramente saldrán en estos días. Para los otros tres, incluso traían un automóvil robado, está más complicado, ellos tendrán que responder”, acotó.

Te puede interesar: Respeto a Ley Electoral en campañas, reitera gobernador


Debido a que, en medio de lo ocurrido en Tabasco 2000, se registraron otros hechos violentos en diferentes municipios, el mandatario estatal, consideró que se trata de ajuste de cuentas entre bandas delictivas locales.


Insistió en que las autoridades estatales continúan los trabajos conjuntos con autoridades federales, para devolver la paz al estado.


“El gobierno está trabajando, las autoridades están trabajando, esto es parte de un reflejo, al parecer son ajustes entre bandas, no es una cosa común”, enfatizó.


Respecto a los enfrentamientos entre grupos criminales, donde involucrados han perdido extremidades o la vida, expuso que “todos los negocios riesgosos traen consecuencias. La gente de bien, la gente que está trabajando todos los días, no tienen ningún problema”.


Merino Campos reiteró que se trata de bandas locales y no organizaciones procedentes de otros estados del país.


“Lo he dicho y lo sostengo, no se ha detectado, los que ejercieron violencia, que vienen de otro estado, son esas dos personas detenidas por el caso del bar. De ahí en fuera, más del 95 por ciento son personas con domicilio y oriundos de nuestro estado”, puntualizó.


Llamó a respetar los cambios al interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). “Uno decide a quién designar y ya fueron designados, hay que darle la oportunidad de que se brinden resultados”, concluyó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button