Falta de especialistas frena apoyo a personas con obesidad

La falta de cirujanos bariatras en hospitales de alta especialidad del sector Salud en Tabasco, impide el apoyo a pacientes con obesidad mórbida.
El director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), Adrián Benítez Ruiz, señaló que, a nivel nacional, este organismo brinda apoyo para la realización de cirugías de obesidad, como manga gástrica o bypass gástrico, a personas que tienen exceso de peso y enfermedades asociadas como la diabetes mellitus tipo 2.
Te puede interesar: Más del 70% de la población en Tabasco padece obesidad
“Sabemos que hay personas a las que les cuesta mucho trabajo bajar de peso, el problema de la obesidad es un tema importante en México y colaboramos en apoyo a la salud de la gente. Lo hacemos de la mano de la Secretaría de Salud y ellos hacen un dictamen médico y hacen la gestión para que la Beneficencia Pública mande el kit para que pueda ser programada y operada la persona”, explicó.
Sostuvo que se trata de un programa permanente, donde a personas con obesidad mórbida, se les brinda una oportunidad para mejorar la calidad de vida.
Sin embargo, en Tabasco no ha sido posible brindar este tipo de apoyo a personas con exceso de peso, debido a que los hospitales del sector Salud, carecen de especialistas en cirugía bariátrica, quienes tienen la preparación para atender a pacientes con obesidad y están certificados para realizar cirugías como la manga gástrica o bypass gástrico.
Hace unos años, el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa” contaba un especialista en cirugía bariátrica, quien realizó varios procedimientos quirúrgicos para apoyar a personas con obesidad mórbida, incluidos menores de edad. No obstante, este servicio se cerró en el nosocomio.
Así, pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 40, que se considera obesidad mórbida, no tienen acceso a este tipo de procedimientos para perder peso y recuperar la salud.
Benítez Ruiz dijo que el compromiso de la Beneficencia Pública es entregar los insumos necesarios para la realización de las cirugías bariátricas, siempre y cuando, en el estado, haya atención a estos pacientes por parte de médicos especializados en obesidad, situación que no ocurre en el “edén del sureste”.
Te puede interesar: Hemodiálisis, el viacrucis de las personas con diabetes
“Es un programa permanente que hemos estado desarrollando a todo lo largo y ancho del país.
Sí es muy significativa la atención de ese problema a nivel nacional, hay personas que por sí solas no pueden bajar de peso, o tienen otro tipo de morbilidades y necesitan del apoyo para bajar de peso y tener una vida más saludable y vivir mejor”, enfatizó.