
Al concluir el mes de enero de 2024, los casos de dengue en Tabasco alcanzan la cifra de 503 nuevos registros, lo que representa un 20 por ciento de los 2,589 confirmados durante todo el año 2023. Este último año fue notable por superar los brotes de dengue registrados en más de una década, con un total de 2,589 casos.
Según el boletín epidemiológico del gobierno federal, hasta el 29 de enero, se han registrado 503 casos de personas afectadas por la picadura del mosquito en Tabasco, en comparación con los apenas 14 reportados en la misma fecha del año anterior.
A pesar de que al finalizar el 2023 se observaba una disminución de los casos, con solo 46 reportados en la última semana de diciembre, el inicio del 2024 marcó un repunte, ubicando a la entidad en el primer lugar nacional con 24 nuevos casos en la primera semana del año.
Te puede interesar: Casos de dengue van al alza en Tabasco, reporta la Secretaria de Salud
En la segunda semana de enero, el informe semanal de la Secretaría de Salud del gobierno federal reportó 128 nuevos contagios de dengue en Tabasco, seguido por 115 casos en la tercera semana. La última semana de enero presentó un aumento significativo, con 236 nuevos casos confirmados.
Los 503 enfermos de enero representan el 19.4 por ciento del total de casos reportados en el año 2023. En dicho año, se registraron 2,589 casos, una cifra sin precedentes en la última década, superando ampliamente los 85 casos reportados en 2021 y los 939 en 2019, este último considerado el mayor número de casos en los últimos 10 años.
Te puede interesar: Verdadero “dengue” los mosquitos, que se reproducen más con las lluvias
Es importante destacar que, a diferencia del 2023, donde se reportaron 9 decesos a causa del dengue, hasta el primer mes de 2024 no se ha informado de ninguna muerte, solamente seis casos de dengue grave sin consecuencias mortales.