
El proceso de renovación de la dirigencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción(CMIC), delegación Tabasco, continuó con el registro de la candidata de la planilla Azul, Diana Valeria Plata Torreblanca.
Por la tarde, acudió junto a su equipo a las instalaciones del organismo, en Tabasco 2000, para hacer la entrega de la documentación correspondiente.
Allí, sostuvo que su participación en la contienda es un gran reto, no solo en lo personal sino para la CMIC en Tabasco, pues por primera vez podría ser liderada por una mujer
“Hay otras delegaciones que son presididas por mujeres, podemos ser los primeros en que una mujer dirija al gremio”, expresó.
Te puede interesar: Cámara de diputados invita a Gloria Trevi por reforma contra la trata de personas
Consideró que el 2024 es un año importante ante las votaciones para elegir representantes populares, y el proceso interno de la CMIC se sumará al cambio, con la posibilidad de triunfo de una mujer.
“Es un año bastante interesante en materia gubernamental y hay que estar listos. Será un reto, tenemos el tema de que a nivel federal quede una mujer y en CMIC también”, externó.
Plata Torreblanca refirió que el padrón de votantes actualmente es de 350 empresas afiliadas a la cámara y podrán participar en la jornada electoral de manera electrónica el 2 de febrero.
En ese sentido, comentó que sus principales propuestas se basan en privilegiar los intereses de los agremiados en diversos rubros, como la obra pública.
‘Hemos pugnado porque sea un proyecto amplio, de todas las corrientes. Vamos a buscar que el gremio local se favorezca con la obra que se licita en el estado, en los municipios, y ese siempre va a ser el planteamiento de nosotros: que la obra pública tabasqueña quede en manos tabasqueñas”, enfatizó.
Con el lema “Una cámara para todos” que caracterizó a la planilla Azul -dijo- se sientan las bases de su proyecto: unificar a los constructores y apoyarlos en sus proyectos.
“Vamos a abogar por intereses de los afiliados, más y mejores servicios, pugnar por más obra para constructores locales y pelear por el gremio que deseo representar”, apuntó.
Insistió en que los agremiados a la CMIC en Tabasco, confían en ser favorecidos con un portafolio de servicios y se debe responder a la confianza que ellos depositan en el organismo.
“En el gremio hay nuevas disposiciones y tenemos que estar actualizados para darle respuesta al gremio”, concluyó.