Municipios
Tendencia

Venden productos con caducidad vencida en Tabasco

Donas, roles, pastelitos, pan blanco y otros productos de marcas comerciales muy conocidas, están a la venta en un pequeño local asentado sobre la avenida “Francisco Javier Mina”, a un costo mucho menor que el establecido en supermercados o tiendas de conveniencia.

Te puede interesar: Profeco exhibe a las ‘peores’ las mayonesas y aderezos
Los consumidores pasan y ven los grandes letreros que promueven las ofertas del día, con hasta 50 por ciento de descuento o más. Lo que no está exhibido, es la advertencia sobre el vencimiento de la fecha de consumo preferente.


Entre los empaques que se acomodaron en anaqueles sobre la banqueta, se puede observar que aunado al exceso de calorías, exceso de azúcares y exceso de grasas, marcados en las etiquetas, los productos tienen la leyenda “Mejor consúmase antes del: 06ENE2024”, es decir, siguen a la venta después de vencer la fecha de consumo preferente, el pasado fin de semana.


Debido a que esto se incluye en letras pequeñas, muy pocos se percatan de la situación y adquieren un producto barato, pero de muy mala calidad; y aunque no pone en riesgo la salud de forma inmediata, esto representa una falta a la Ley General de Salud y hace acreedores a sanciones administrativas al establecimiento.


Corresponde a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, realizar las inspecciones a comercios que expenden alimentos, a fin de garantizar que se comercialicen productos en buen estado. Al momento de esta publicación, aún no habían recibido la denuncia de algún consumidor sobre este hecho.


Cabe mencionar que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también puede intervenir en este caso, debido a que no se advierte a los compradores sobre las características del producto con fecha de consumo preferente vencida.


En este caso, el organismo enmarca la diferencia entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente; la primera establece la fecha límite para que el producto reúna las características sanitarias y de calidad y una vez vencida, no debe consumirse; la segunda, se refiere al periodo en que el producto puede ser comercializable, pero aún reúne cualidades específicas.


“La fecha de consumo preferente indica el momento hasta el cual el alimento conserva la calidad prevista”, y por ello, la venta en el establecimiento que se ubica en la avenida Francisco Javier Mina, incurre en una irregularidad que deberá ser sancionada por las autoridades sanitarias.


Al adquirir este tipo de productos, los clientes pueden perder su dinero, pues estos comienzan a perder sabor y textura, y al comprarlo, deberán consumirlo de forma inmediata pues el periodo de conservación no será el mismo.

Recomendaciones al comprar productos
*Revisar etiquetas
*Constatar que fecha de consumo preferente no haya vencido
*Observar que el empaque no esté deteriorado o dañado
*Revisar que el almacenamiento de productos sea bajo condiciones adecuadas (no estén expuestos al calor o humedad).

En caso de adquirir producto caduco
*Denunciar ante la Secretaría de Salud
*Acudir ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button