
Estadística de Observatorio Ciudadano Tabasco, Julia Arrivillaga Hernández, convocó a gobierno y sociedad a evitar que los jóvenes continúen siendo influenciados por la “narcocultura”.
Añadió que es importante hacerles ver lo grave que resulta promover la apología del delito y resaltar figuras que sólo hacen daño a la sociedad.
Te puede interesar:
“Es una narcocultura que no solamente se vive aquí en Tabasco sino a nivel nacional y es probablemente reflejo de lo que se ve en la televisión, de esa forma en como se ha descrito la vida de un delincuente de lujos y excesos y eso ha promovido a un joven a ser parte de este grupo delictivo y esto lo vivimos en todo el país”, expresó.
¿Qué es la ‘narcocultura’?
La narcocultura es algo que surge en torno al narcotráfico, especialmente en México y Latinoamérica. Es como una forma de vida que admira a los narcos y su estilo, lleno de violencia, dinero y poder.
La música, películas, libros y otras cosas que vemos y escuchamos han ayudado a que la narcocultura crezca, mostrando a los narcos como héroes o personajes importantes. Incluso la religión se ha usado para justificar sus actos criminales.
Arrivillaga Hernández, consideró necesario fortalecer al sistema educativo para formar a niños y jóvenes más críticos y menos influenciables respecto de hechos delictivos.
La activista lamentó que se esté perdiendo la confianza y el respeto hacia las autoridades, por lo que pidió que se capacite y equipe adecuadamente a las policías, para que hagan un trabajo más profesional.
Por Georgina Rodríguez
También te puede interesar: