Sin empleo formal 60 mil tabasqueños al cierre del año

Tabasco enfrentará el cierre del año con alrededor de 59,872 personas sin un ingreso fijo proveniente de empleos formales, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre desocupación en la región.
Te puede interesar: Alianza de Morena, PT y PVEM cambia de nombre en Tabasco
A pesar de que la ocupación se sitúa en un 96%, abarcando a un millón 496,818 personas de su población económicamente activa, que representa el 62.3% de la población total del estado, cifrada en 2 millones 402,598 habitantes según el censo de 2020, la tasa de desocupación ha aumentado ligeramente respecto al año pasado, cerrando en un 95.8%, con una tasa de desempleo del 4.2%.
Ni la Refinería ni el Tren Maya han impactado significativamente en la tasa de desempleo, que persiste como una de las más altas a nivel nacional. Este escenario se intensifica en diciembre, cuando los tabasqueños buscan incrementar sus ingresos.
Carlos “N”, un plomero y electricista de 56 años, se enfrenta a la difícil realidad de ofrecer sus servicios de forma independiente debido a la falta de oportunidades de empleo formal. A pesar de su experiencia y habilidades, su discapacidad en una rodilla le ha dificultado encontrar empleo en empresas, optando por trabajos esporádicos para mantener a su familia. La situación refleja el desafío compartido por muchos tabasqueños en este cierre de año ante la problemática de la desocupación.