Municipios

Desautorizan a la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco continuar con sus operaciones

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) desautorizó a la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco, S.A. de C.V. (UCGT) continuar con sus operaciones pues incurrió en acciones de financiamiento ilegales. La institución crediticia de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), fue fundada y operaba desde hace 76 años.

Te puede interesar: Gobierno estatal, UJAT y ganaderos crearán centro de reproducción de ganado con calidad génetica
La institución financiera ganadera proporcionaba créditos refaccionarios y de avío para que los productores que lo requerían pudieran capitalizar sus negocios, comprar ganado, tanto a largo plazo como con pagos anuales; y para capital de trabajo.


Ahora la UCGT “se encuentra imposibilitada para realizar operaciones y se pondrá en estado de disolución y liquidación, de conformidad con lo previsto en el artículo 99 de la Ley de Uniones de Crédito”.
En un aviso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde se encuentra sectorizada la CNBV, indica que “se revoca la autorización otorgada a Unión de Crédito Ganadero de Tabasco, S.A. de C.V., para operar como Unión de Crédito”.


La Unión de Crédito Ganadero de Tabasco (UCGT), se ubica en las instalaciones de la UGRT, junto a las oficinas de esa agrupación y de la Tienda de Consumo Ganadero, localizadas en la avenida Ruiz Cortines, casi esquina con Periférico.


La caída de lo que fue el emporio pecuario del estado continúa sin detenerse, pues antes quebraron la empresa Ultralacteos, el Frigorífico y Empacadora de Tabasco, la Cooperativa de Transporte, pérdida de terrenos, entre otras actividades, y ahora su institución financiera.


En el aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, señaló con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Uniones de Crédito, “tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento”.


También menciona que la CNBV es responsable de mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo de dicho sistema en su conjunto, en protección de los intereses del público, autorizar la constitución y operación de aquellas entidades que señalan las leyes y, en su caso, acordar la revocación de dichas autorizaciones.


Por ello, con objeto de dar cumplimiento a dichos ordenamientos legales, se dictó la “resolución de revocación de la autorización para continuar operando como Unión de Crédito, que en su momento le fue otorgada.


“Es dable concluir que, de conformidad con la información con la que cuenta esta Comisión, concatenado al hecho de que esa Unión de Crédito no proporcionó elementos suficientes para desvirtuar la causal de revocación por la que fue emplazada, y mucho menos ofreció elemento de convicción por el cual desacreditara dicha circunstancia”, llevó a la Comisión a la convicción de que se ha actualizado la causal de revocación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button