Municipios
Tendencia

Promoverán agenda feminista en campañas políticas de Tabasco

La Agenda Política de las Mujeres de Tabasco será presentada este viernes a representantes de los partidos políticos que participan en el proceso electoral 2023-2024: Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Morena.

Te puede interesar: Se incrementan los accidentes en Tabasco por fiestas decembrinas

El objetivo principal será la firma de un manifiesto donde los institutos políticos que contenderán en los comicios del 2024, se comprometan a adoptar las principales demandas de las mujeres establecidas en el documento, para la integración de propuestas que serán presentadas por los candidatos al electorado, durante las campañas políticas.

La presidenta del colectivo 50 + 1 Capítulo Centro y cocreadora del documento, Idania Rodríguez Hernández, sostuvo que la Agenda Política de las Mujeres de Tabasco se realizó en coordinación con la Agenda Política Nacional de las Mujeres que ya fue firmada por los representantes de los partidos. Tabasco se convierte así, en el primer estado en contar con su propia agenda feminista.

Señaló que junto a la presidenta de AMAPI en la Red Nacional de las Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, Ana Teresa Hernández de la Cruz, llevó a cabo foros y encuentros con mujeres de diferentes sectores, para reunir sus principales inquietudes y plasmarlas en la Agenda Política de las Mujeres de Tabasco, la cual, será presentada este viernes a los partidos políticos, a la 11:00 horas en la sala de sesiones “Mtro. Roberto Félix López” del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Tabasco.

Lo más importante -mencionó- será la firma de un manifiesto con los representantes de las organizaciones políticas que contenderán en la jornada del 2 de junio del 2024, para que se comprometan a incluir en sus propuestas de campaña las principales demandas de las mujeres, y además, para que hagan realidad estos compromisos, al ocupar los cargos de elección popular.

“Una verdadera paridad entre hombres y mujeres requiere cambios legales, pero, sobre todo, disposición para asumir la responsabilidad de actuar con perspectiva de género”, enfatizó Rodríguez Hernández.

Entre otras cosas, la agenda plasma la necesidad de abogar por presupuestos públicos con perspectiva de género, mayor protección al principio de paridad, así como el incremento de sanciones para violentadores. Sobre el tema de la violencia, expuso que, en los foros realizados, las mujeres compartieron la necesidad de analizar el marco normativo respecto a la violencia familiar y agresores reincidentes.

“Se debe reconocer la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres como una emergencia, es necesario motivar un cambio y se hará desde las campañas, para que cuando esos candidatos que ganen lleguen al servicio público, respondan al compromiso firmado con la Agenda Política de las Mujeres de Tabasco”, afirmó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button