
La muestra en zonas rurales del Censo Económico 2024 concluirá sin complicaciones el 8 de diciembre, afirmó el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), José Manuel Ancona Alcocer.
Te puede interesar: Inegi da a conocer que la venta de autos nuevos incrementó un 32% en noviembre
Refirió que, desde el 30 de octubre, una brigada de 150 encuestadores, recorrió más de 400 localidades del territorio tabasqueño, para llevar a cabo el sondeo previo al censo general que se realizará el primer semestre del 2024.
Aseguró que se pudo llevar a cabo la encuesta sin problemas, incluso, en los municipios de la Chontalpa, etiquetados como de mayor riesgo por inseguridad.
“Trabajamos con un protocolo donde los encuestadores se presentan con delegados municipales, pero previamente los presidentes municipales y el gobernador están notificados y tenemos vinculación con autoridades del estado. Afortunadamente, no hubo necesidad de solicitar apoyo”, enfatizó.
Ancona Alcocer indicó que el 60 por ciento del personal que aplicó la encuesta, son mujeres, quienes, sin mayor problema, visitaron las zonas rurales, para cuestionar sobre las actividades económicas, el crecimiento de negocios o el cierre de establecimientos.
“El próximo año, cuando hagamos recorrido y barrido completo, el levantamiento masivo, seguramente vamos a encontrar fenómenos de actividades prepandemia y otra postpandemia que no las teníamos focalizadas”, asentó.
Indicó que en el Censo Económico 2024, se podrá conocer el crecimiento que tuvo la venta “en línea” en los hogares.