Municipios

Amplía Salud acciones contra Dengue y COVID-19

La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, señaló que las acciones contra el dengue continuarán hasta el mes de diciembre, como medida preventiva, pues se logró frenar el número de casos positivos y hospitalizaciones.

Te puede interesar: 90% de incremento más en dengue que en 2022 asegura la Secretaría de Salud Pública

Hizo el llamado a la población para que no baje la guardia en las medidas en casa, como el mantener limpios patios y azoteas, sacar la basura solo cuando pase el camión recolector, eliminar charcos y no tirar basura en la vía pública. Por parte de la Secretaría de Salud -dijo- se mantienen los operativos de descacharrización y nebulización terrestre.

“Estamos con casos, pero estamos tranquilos, menos hospitalizados, menos pacientes graves, pero es un tema permanente. Siguen los operativos en todas partes, en todo el estado, no vamos a parar hasta diciembre, igual las nebulizaciones, estamos trabajando permanentemente nebulizando todas las zonas”, expresó.

Descartó que se recurra a la nebulización aérea en esta temporada, ya que -aclaró- eso solo elimina el mosco adulto, pero no las larvas, así que es más efectivo que la población se sume a las tareas de prevención, eliminando posibles criaderos en casa.

CONTINÚAN ACCIONES CONTRA EL COVID-19

Aunque el número de casos positivos de COVID-19 no ha tenido repunte significativo, la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, reiteró el llamado a la población para que acuda a vacunarse y así proteger su salud.

Comentó que la vacuna Abdala es la única opción, no obstante, muchos no se sienten seguros y hay rezago en la jornada de vacunación de la temporada.

“Tienen idea de que la vacuna no es la adecuada, pero es la que hay, no hay ninguna cuestión que nos permita decir que no sirve. Hay rezago pequeño, pero hay rezago. Seguimos ofertando la vacuna, cada quien debe decidir si se vacuna o no”, expresó.

La titular de la dependencia dijo que aún hay casos de COVID-19 y son los pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, los que tienen mayor riesgo.

“Es importante estar protegidos y cualquier paciente con enfermedades crónicas pueden tener complicación, es época de influenza, es época de neumonía, tenemos vacuna contra influenza y neumonía. Todas las semanas tenemos casos de COVID, pero ni defunciones ni hospitalizados”, afirmó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button