
Con la finalidad de apoyar en las acciones para evitar brotes de cólera y otras enfermedades de riesgo, tras las afectaciones del huracán Otis en Guerrero, la Secretaría de Salud de Tabasco enviará personal capacitado para sumarse a las tareas de protección contra riesgos sanitarios.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastelum Fernández, quien destacó que la dependencia estatal tiene experiencia en el manejo de este tipo de siniestros, debido a que se han aplicado operativos a causa de las inundaciones.
TE PODRÍA INTERESAR: Envía Salud Tabasco laboratorio móvil y brigadas médicas a Guerrero
Recordó que la emergencia de mayor magnitud en el estado ocurrió en 2007 con la mayor inundación en la historia de Tabasco, donde, gracias al manejo adecuado de la situación, se pudo evitar el brote de enfermedades como el cólera.
“Vamos a mover personal de protección contra riesgos sanitarios. Una vez que baja el agua, entramos con la gente de protección contra riesgos para clorar el agua, distribuir plata coloidal para desinfectar frutas y alimentos y seguramente se va a aplicar cal donde estuvo el agua estancada”, explicó.
Se suma Tabasco a protección contra riesgos sanitarios en Guerrero
La brigada de protección contra riesgos sanitarios estará integrada por 15 personas, quienes acudirán en una primera etapa por dos semanas y, de acuerdo con las necesidades, podrían ser parte de una segunda etapa.
“La primera etapa es de 15 días y si hay necesidad de ampliar el periodo lo ampliamos. Hemos tenido mucha experiencia en eso”, refirió.
Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲