Con “boteo” y centros de acopio, ayudará Diócesis de Tabasco a damnificados de Guerrero

La Diócesis de Tabasco abrirá 10 centros de acopio de víveres, en apoyo a familias que resultaron afectadas, tras el paso del huracán Otis en el estado de Guerrero.
El obispo Gerardo de Jesús Rojas López, señaló que ante la magnitud del siniestro, es urgente solidarizarse con la población afectada, y por ello, a través de Cáritas Diocesana, se hará lo necesario para hacer llegar alimentos y recursos económicos que se recauden en un “boteo” el 12 de noviembre.

“Nos hemos solidarizado en la oración con los hermanos de Acapulco y nos dimos a la tarea de convocar y decir a los sacerdotes de qué forma vamos a ayudar, aparte de espiritualmente, materialmente en la iglesia”, explicó.
Los centros de acopio se habilitarán en las parroquias de Villahermosa: Sagrario Catedral del Señor de Tabasco, Espíritu Santo y San Martín Caballero. Se agregan las parroquias de Nuestra Señora del Rosario en Villa Playas del Rosario y Nuestra Señora del Carmen en Macultepec, del municipio de Centro.
Se incluyeron también templos de otros municipios: Nuestra Señora del Rosario en Emiliano Zapata; Nuestra Señora de la Asunción en Cupilco, Comalcalco; San Antonio de Padua en Cárdenas; San Isidro Labrador en Macuspana y San Marcos Evangelista en Paraíso.

Aunado a ello, se hará un “boteo” el 12 de noviembre en todas las iglesias que pertenecen a la Diócesis de Tabasco. Lo que se recaude será depositado a Cáritas Diocesana de Acapulco, donde será destinado a la compra de medicamentos e insumos.
“Todo lo que se va a recabar, se va a llevar a través de Cáritas Diocesana hacia Cáritas Diocesana de Acapulco”, recalcó el jerarca católico.

Rojas López recordó que en 2007, Tabasco vivió su mayor tragedia con inundaciones que afectaron a gran parte de la población y se recibió apoyo de todo el país. Por ello -insistió- es momento de ayudar a quienes hoy han perdido todo.
“A través de Cáritas se llega hasta los últimos rincones, la última parroquia, la última ermita, con el más necesitado; siempre van más allá, eso hace Cáritas, la caridad y nosotros nos organizamos a través de Cáritas”, indicó.